Los bancos aumentan su confianza en la transformación digital
![](https://tynmagazine.com/wp-content/uploads/sites/3/2016/06/computer-pexels.jpg)
La transformación digital irrumpe en todos los negocios. Incluso en los bancos, los que ya están desarrollando una estrategia digital o está a punto de ponerla en marcha.
Según una reciente encuesta de GFT realizada a bancos en Brasil, México, Alemania, Reino Unido, Italia, España y Suiza, el 34% de ya la ha definido por completo, mientras que el 60% cree que la misma se encuentra en fase de definición, y sólo el 6% cree que aún no es importante definir dicha estrategia. De todos ellos, el 13% confirmó que ya ha completado la implementación de su estrategia.
Un tema clave en esto es la evolución de las sucursales a partir del impulso cada vez más contundente de la digitalización. Si bien las oficinas físicas de los bancos seguirán existiendo, habrá muchos cambios. Ya muchas operaciones bancarias se han comenzado a realizar en forma online y hasta utilizando smartphones, pero esto se irá aumentando cada vez más, incluso ya ni tendrá que pisarse la sucursal bancaria.
El 19% de los consultados estima que sigue habiendo futuro en la sucursal de servicio completo. El 26% sitúan las sucursales mixtas en primer lugar, las que se distinguirán por tener un alto nivel de capacidad, tanto en el servicio personalizado en la sucursal como en el self-service digital. Mientras que el 23% de los encuestados cree que las sucursales del futuro serán completamente digitales, en donde no habrá personal de asesoramiento en la sucursal y con una oferta digital self-service para todas las transacciones bancarias básicas.
En cuanto a los factores que influyen en el éxito o la barrera para esta transformación digital, la seguridad está en primer lugar en ambas temáticas, en todos los países encuestados. El segundo factor de éxito es la experiencia de usuario consistente e intuitiva y el tercero, la co-innovación con feedback del cliente. Mientras que las barreras operativas, segundo se encuentran los aspectos regulatorios y de cumplimiento normativo y en tercer lugar, la integración de TI en los sistemas e infraestructuras existentes.