Mar del Plata, en camino a convertirse en una ciudad inteligente

 Mar del Plata es una de las ciudades costeras más importantes del país. Además de su gran afluencia de turistas, ha experimentado un gran crecimiento urbanístico. Y con ello viene también el reto de que sus espacios estén a la vanguardia en materia tecnológica.


En ese sentido, EZVIZ Argentina, líder en tecnologías de hogares inteligentes, ha compartido algunas herramientas que podrían contribuir al despliegue tecnológico de la región y sus desafíos para ser una ciudad inteligente.


Herramientas para tener una ciudad más conectada.


Mar del Plata fue reconocida hace poco como ciudad del conocimiento, proponiendo impulsar modelos productivos donde la innovación sea el motor de la economía local y así generar mucha más inversión. No obstante, para ello la ciudad debe estar preparada para ser una Ciudad Inteligente, implementando tecnología de punta que contribuya a una mejor percepción del espacio público y, de paso, más confiabilidad en los espacios privados.

Y es que no solo es un tema de seguridad, sino también de innovación», explica Marcelo Shen, country manager de EZVIZ. «Mientras estos dispositivos, por un lado, facilitan que las autoridades hagan un monitoreo óptimo y reaccionen a las situaciones oportunamente, por el otro se pueden integrar a más tecnologías que también hemos implementado, como sistemas de iluminación, sensores ambientales y controles de acceso».

Sumado a esto, la firma tecnológica explica que el factor de sostenibilidad es indispensable, pues los dispositivos son más eficientes en el consumo de recursos y tienen un enfoque holístico remarcable.

Soluciones para las áreas externas visión nocturna infrarroja y a color, detección de movimiento, cobertura panorámica, sistema de alarma, inteligencia artificial para reconocimiento, paneles solares para autoalimentación, sistemas de batería para conexión inalámbrica, funcionamiento continuo 24/7, almacenamiento interno.

Todas estas son las características que ahora traen estos dispositivos de seguridad inteligente.EZVIZ tiene toda una línea, la H Series, dotada con estas funciones, que se adaptan a las diferentes necesidades que surgen en escenarios como el crecimiento de los sectores
residenciales que está teniendo Mar del Plata, en aras de brindar confianza a sus habitantes, ya sean locales o turistas, estos últimos representantes de una gran porción de los propietarios de viviendas de la ciudad. Y en el deseo de la ciudad de atraer más emprendimientos con nuevos negocios que den apertura económica a la región, garantizar espacios seguros viene de la mano con el
desarrollo.


Mar del plata con más Smart HomesPara los espacios domésticos, EZVIZ ha tenido la oportunidad de implementar muchas opciones, como las cámaras EB3, BC1C y HB8, que dan cubrimiento 360 a jardines, patios
y entradas principales, con una capacidad de batería prolongada, vigilancia 24/7 con inteligencia artificial y detección de movimiento, resistencia al exterior y también dotadas de paneles solares.


Estas alternativas no solo permiten espacios públicos cubiertos, sino también propiedades que sus dueños pueden monitorear fácilmente desde sus celulares, teniendo en cuenta que la mayoría de habitantes viajan por temporadas y dejan sus hogares solos.


Mar del Plata crece como ciudad tecnológica, pero debe cubrir estas variables para que su camino a convertirse en ciudad inteligente también vaya de la mano con proporcionar espacios ideales para recorrer y habitar.

Ver más: Estudio de Nokia y EY: Los metaversos empresariales e industriales están superando las expectativas

Ver más: Nokia redobla su apuesta por las redes móviles privadas

Ver más: Ericsson y Nokia: Para crecer en cobertura necesitamos impulsar banda 6G