Medios españoles demandan a Meta por 550 millones de euros

Los denunciantes, entre los que se encuentran los principales periódicos de España como EL PAÍS, El MundoAbc La Vanguardia, sostienen que el gigante tecnológico ha incumplido de forma “masiva” y “sistemática” la Ley de protección de datos para captar publicidad entre el 25 de mayo de 2018 y el 31 de julio de 2023.

Primera ofensiva judicial conjunta de la prensa española contra una plataforma. La Asociación de Medios de Información (AMI), en representación de más de 80 cabeceras, ha presentado una demanda contra Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, por competencia desleal en el mercado publicitario.

Las prácticas de Meta le “habrían permitido ofrecer en el mercado la venta de espacios publicitarios a partir de una ventaja competitiva ilegítimamente obtenida“, en detrimento de los medios de comunicación tradicionales, que sí respetaron la normativa, asegura la AMI.

Según los medios que denuncian a Meta, el 100% de la venta de publicidad segmentada de Facebook es ilegítima. Se han rastreado los datos de navegación de los usuarios sin su consentimiento y eso habría permitido a Meta tener una ventaja competitiva en el mercado de la publicidad respecto a sus competidores, en este caso los más de 80 medios españoles que han denunciado.

Meta edificó “su posición de dominio en el mercado de la publicidad despreciando la normativa”, causando “un perjuicio evidente para los medios de información españoles hasta el punto de poner en riesgo su sostenibilidad”, estimó, en el comunicado, el presidente de la AMI, José Joly, informó la agencia de noticias AFP.

La AMI hizo un llamado a anunciantes del sector público y privado para que confíen sus campañas de publicidad a medios seguros y responsables, respetuosos con los derechos de los ciudadanos y que apuesten por fomentar la calidad democrática, según dice el comunicado en la web de la asociación.

Ver más: Meta otra vez en el banquillo de los acusados de la UE

Ver más: Meta y TikTok le dicen “no” a la UE

Ver más:Demandan a Meta por generar adicción