Meta planea nueva ronda de despidos y suspende algunos proyectos

Meta Platforms ha dejado en suspenso los presupuestos y proyectos de diversos equipos en áreas clave como el metaverso. Se interpreta que ello indica que el CEO Mark Zuckerberg se dispone a recortar más puestos de trabajo.
A finales del año pasado. la empresa realizó una serie de recortes de personal, con la finalidad de mantener un crecimiento sostenido. Ahora, hay recientes reportes que se espera que en el mes de Marzo de este 2023, la empresa avance con una nueva serie de despidos.
Empleados de Meta Platforms que se mantienen en el anonimato han asegurado al diario Financial Times (FT) que decisiones que generalmente tardaban sólo días en ser aprobadas ahora tardan semanas, mientras muchos empleados permanecen sin nada que hacer porque sus superiores no pueden planificar las cargas de trabajo.
Curiosamente, esta falta de claridad se extiende incluso a áreas cruciales de la empresa, como son las de publicidad y de metaverso.
Las noticias sobre esta incertidumbre surgen poco después de que Zuckerberg describiera su estrategia de “año de eficiencia” durante la última comunicación de resultados de la empresa.
En el marco del citado plan, Zuckerberg explicó que su objetivo era aumentar la eficiencia mediante la eliminación de “algunos niveles de cargos intermedios” y la reorganización de la estructura organizativa para acelerar la toma de decisiones.
A principios de febrero, Meta informó de que obtuvo un beneficio neto de 23.200 millones de dólares (21.725 millones de euros) en 2022, lo que supuso una caída del 41% respecto del resultado anotado un año antes, mientras que sus ingresos anuales sumaron un total de 116.609 millones de dólares (109.197 millones de euros), un 1,1% menos que en 2021, lo que supone la primera caída anual de la facturación de la empresa.
Ver más: Ford eliminará 3.800 empleos en Europa para aumentar la competitividad
El FT asegura que son de esperar más recortes de personal durante el mes de marzo, tras las revisiones de rendimiento que actualmente están en curso. Esta nueva ronda de despidos de Meta Platforms se produciría tras la supresión de 11.000 puestos de trabajo en noviembre de 2022.
Mark Zuckerberg afirmó:
“Va a ser más proactivo en cuanto a eliminar proyectos que no están funcionando o que ya no son tan cruciales y su enfoque principal está en aumentar la eficiencia de cómo ejecutamos nuestras principales prioridades.
Estamos trabajando para aplanar nuestra estructura organizativa y eliminar algunas capas en la gerencia media para tomar decisiones más rápido.“
De cara a 2023, la directora financiera de Meta, Susan Li, expresó si confianza en que los ingresos totales del primer trimestre oscilen entre 26.000 y 28.500 millones de dólares, mientras que calcula que gastos totales para todo el año estarán en el rango de entre 89.000 y 95.000 millones de dólares (81.609 y 87.110 millones de euros), frente a la anterior perspectiva de entre 94.000 y 100.000 millones de dólares (86.194 y 91.695 millones de euros).
Pese a la desaceleración económica mundial, Zuckerberg ha afirmado que Meta Platforms continuará invirtiendo fuertemente en IA y metaverso. Según un pronóstico reciente, la compañía tiene previsto gastar en metaverso 19.200 millones de dólares a lo largo de 2023.