Metaverse: Así podés comprar ya en el metaverso

El metaverso es un espacio virtual e inmersivo que se puede convertir en una extensión de nuestra vida real y física, donde los consumidores pueden comprar sin limitaciones, por lo que las marcas están apostando firmemente por estos espacios.

El metaverso puede transformar la experiencia de compra en retail al ofrecer experiencias inmersivas y multisensoriales a los consumidores, aprovechando las ventajas de la realidad virtual y aumentada, y creando una unión entre el e-commerce y las tiendas físicas, lo que se conoce como phygital.

El metaverso también puede ser una herramienta de investigación de mercado y marketing, al permitir a las marcas conocer mejor a sus clientes, personalizar sus ofertas y crear comunidades alrededor de sus productos.

El metaverso es una tendencia que evoluciona favorablemente y que requiere de una estrategia omnicanal coherente y cohesiva para colocar al cliente en el centro de todo.

Hay muchas empresas que están invirtiendo en el metaverso, tanto para crear sus propios espacios virtuales como para ofrecer sus productos y servicios en este mundo digital.

Algunas de las empresas más importantes son:

Meta: La empresa antes conocida como Facebook cambió su nombre para reflejar su apuesta por el metaverso. Ha lanzado Horizon Worlds, un espacio social y lúdico en el metaverso, y Oculus VR, unas gafas de realidad virtual para navegar por este universo.

Microsoft: La empresa de software adquirió Activision Blizzard, una empresa de videojuegos que tiene un componente de metaverso, como World of Warcraft. También desarrolló HoloLens, un visor que muestra hologramas digitales.

Google: La empresa de internet está trabajando para que YouTube funcione tanto en realidad virtual como en realidad aumentada, y también tiene Google Lens, una herramienta de realidad aumentada.

Apple: La empresa de tecnología está preparando sus propios dispositivos relacionados al metaverso, como los Apple Glasses, unos lentes de realidad aumentada que siguen en producción.

Nike: La empresa de ropa deportiva ha patentado unas zapatillas virtuales que se podrán usar en el metaverso, y también ha creado una sede virtual de su marca en Roblox, una plataforma de juegos y creación de contenido en el metaverso.

Balenciaga: La empresa de lujo ha lanzado una colección de ropa virtual que se puede comprar y usar en el metaverso, y también ha creado un videojuego llamado Afterworld: The Age of Tomorrow, ambientado en el año 2031.

Cómo comprar en el metaverso

Para comprar en el metaverso, necesitas tener una billetera digital o cripto cartera, donde puedas almacenar y usar criptomonedas. También necesitas tener una cuenta en el metaverso que elijas, donde podrás acceder a los productos y servicios que se ofrecen en ese espacio virtual.

Algunos de los pasos que debes seguir son:

1- Configura una billetera digital, como MetaMask, Trust Wallet o Coinbase Wallet, donde podrás guardar y enviar criptomonedas.

2- Elige el metaverso donde quieres comprar, como Decentraland, The Sandbox, Roblox o Meta Horizon Worlds.

3- Crea una cuenta en el metaverso que elijas, siguiendo las instrucciones de cada plataforma. Por ejemplo, en Decentraland puedes crear tu avatar y conectar tu billetera digital.

4- Consigue la criptomoneda del metaverso que elijas, como MANA para Decentraland o SAND para The Sandbox. Puedes comprarlas en un exchange de criptomonedas o en la propia plataforma del metaverso.

5- Explora el metaverso y busca los productos o servicios que te interesen. Pueden ser ropa, arte, juegos, terrenos o cualquier otra cosa que se ofrezca en ese universo virtual.

5- Realiza la compra usando la criptomoneda del metaverso. El proceso puede variar según la plataforma, pero generalmente implica enviar la cantidad de criptomoneda requerida a la dirección del vendedor y recibir el producto o servicio en tu cuenta del metaverso.

6- Verifica la transacción en la blockchain del metaverso. Puedes usar un explorador de bloques como Etherscan para ver el historial y el estado de tus transacciones con criptomonedas.

Estos son los pasos generales para comprar en el metaverso, pero puede haber algunas diferencias según la plataforma que uses.

Ver más: Metaverse: Inédita colaboración entre el Museo Británico y The Sandbox

Ver más: Metaverse: McDonald’s abre las puertas de su local en el metaverso

Ver más: El Metaverso y las posibilidades ilimitadas que habrá por explorar