Metaverse: El metaverso, una creación colectiva
La consultora McKinsey estima en un estudio reciente que el valor económico del metaverso podría alcanzar los 5 billones de dólares para 2030.
En los próximos años, por lo tanto, si todo va bien, seremos testigos de una adopción masiva de esta nueva forma de internet. En otras palabras, no quedará nadie por subirse al carro de la oportunidad que suponen esos 5 billones.
No obstante, para que ese escenario sea posible hay que haberlo construido antes. Y los edificios, incluso los virtuales, tienen todos unos cimientos.
A continuación, te mostramos las principales empresas que están cimentando el metaverso.
La gran mudanza del siglo
Hay quienes imaginan el metaverso como un único mundo virtual. Algo muy parecido a Ready Player One. Un lugar donde tener una segunda vida en un espacio común. Una visión así es la que defiende Zuckerberg (Meta) con su plataforma Horizon Worlds.
La otra opción reside en los múltiples mundos virtuales a la manera de Roblox, Minecraft y Fortnite, o sus variantes web3 Decentraland y Sandbox.
En cualquiera de estas formas, la idea detrás del metaverso es la de transformar las experiencias de internet 2D tradicionales a mundos inmersivos 3D. En ellos, los usuarios podrían interactuar mediante interfaces de Realidad Virtual y Realidad Aumentada.
Como parte de esta gran mudanza, las aplicaciones y funciones que podrían trasladarse al metaverso son extensas:
- – e-Commerce inmersivo
- – Aprendizaje y educación gamificados
- – Eventos dinámicos con hologramas
- – Experiencias generadas por los usuarios
- – Simulaciones o representaciones virtuales de objetos (digital twins)
- – Nuevos usos inexistentes a día de hoy podrían emerger si la investigación continúa.
Y, desde luego, todo apunta a que continuará: en 2022, más de 120.000 millones de dólares se invirtieron en empresas del metaverso.
Ver más: Metaverse: Las 10 principales acciones de metaverso que despegarán en 2023
¿Cuáles son estas empresas?
Tres pilares del metaverso
Todavía estamos en los primeros días de la creación del metaverso, pero las tecnologías que lo permiten se pueden dividir en las siguientes áreas. En ellas, destacan algunos jugadores clave.
Infraestructura y hardware. Así como la red de internet actual requiere conectividad de datos, almacenamiento y poder de procesamiento, también lo requiere el metaverso.
Empresas como Nvidia están desarrollando sus microchips. Micron Technology se dedica a la memoria dram. Y los gigantes Amazon, Microsoft, Alphabet y Cloudfare están desarrollando la capacidad computacional del metaverso.
Plataformas virtuales e imagen. Dada la naturaleza inmersiva del metaverso, se requiere una variedad de tipos de software de desarrollo, que incluyen 3D, diseño vectorial, animación, creación de juegos, edición de vídeo y software de arte digital.
Unity Software, Autodesk y Adobe destacan en este ámbito.
En cuanto a plataformas, los principales líderes son conocidos:
- Sandbox. Metaverso de juegos NFT descentralizado construido en Ethereum.
- Decentraland. Plataforma de mundo virtual 3D basada en navegador donde los usuarios pueden comprar terrenos “virtuales” en forma de NFT. También en Ethereum.
- Roblox. Permite a los jugadores crear sus propios juegos, a los que luego pueden jugar otros usuarios.
- Crypto Voxels. Plataforma comercial de NFT.
- AnamXR. Especializada en crear experiencias de compra inmersivas virtuales en 3D para marcas de lujo.
Ciberseguridad y privacidad de datos. Cuanto más se mueven nuestras vidas en el mundo digital, más se incrementa el riesgo. La importancia de la privacidad de los datos y la ciberseguridad solo aumentará y se expandirá en el metaverso.
Esto implica oportunidades para empresas como Check Point Software, Palo Alto Networks y CyberArk, que ya trabajan en ello.
Estas son las empresas que, por ahora, lideran la construcción de esta industria llamada a convertirse en determinante en un futuro muy próximo.
Habrá que vigilar la aparición de nuevos actores. Todos, incluso los usuarios, estamos llamados a participar en ello. Como todas las grandes obras, el metaverso será una creación colectiva.