Michael Saylor, CEO de MicroStrategy: “Hay una esperanza para la Argentina”

Michael J. Saylor es un empresario y ejecutivo de negocios estadounidense que cofundó y dirige MicroStrategy, una empresa que proporciona inteligencia comercial, software móvil y servicios basados en la nube. Saylor es autor del libro de 2012 The Mobile Wave: How Mobile Intelligence Will Change Everything.
Además de todo esto es un ferviente defensor de las criptomonedas. Posee 125.051 Bitcoins, cantidad que hoy representa una fortuna de unos u$s 5 mil millones.
El 14 de julio, a través de un tuit, Saylor enfatizó que Bitcoin (BTC) era la única esperanza para la Argentina, luego de comparar el precio del dólar oficial con el dólar blue.
“En países que sufren el colapso de las monedas, los bancos administrados centralmente, los controles de capital y las regulaciones económicas excesivas, las corporaciones, las personas y las familias necesitan una solución económica ética global como Bitcoin para proteger su riqueza y prosperar.”
Ver más: Cryptoeconomy: Luana Pinheiro primera atleta femenina en cobrar su sueldo en BTC
Además, afirmó que Bitcoin expresa “los derechos de propiedad propiamente entendidos y eso es un empoderamiento económico importante, es la protección de las libertades individuales. El sueño de John Locke: vida, libertad y propiedad”.
Como experiencia personal, recordó la crisis argentina de 2001 y el entonces llamado “corralito”, en una entrevista con Tucker Carlson comentó: “Tuve un millón de dólares en Argentina hace 20 años. El peso estaba 1 a 1 con el dólar”.
“El gobierno de Argentina envió un memo a los bancos convirtiendo todos los dólares a pesos forzosamente y luego devaluó el peso. Me desperté a la mañana siguiente y había perdido el 90%. Se robaron los ahorros de la gente de la noche a la mañana vía fax… Sin una ley, sin un ejército”, añadió.
En un contexto donde el Bitcoin viene perdiendo valor de a montones y cuesta confiar en este tipo de activos como una “inversión salvavidas”, Saylor argumenta que las más de 19.000 criptomonedas y tokens digitales en circulación deben ser calificadas de forma diferente al Bitcoin, mientras que llama a los gobiernos del mundo a regular el mercado de los criptoactivos.
Según el empresario, el resto de las altcoins tienen que verse como “valores no registrados”, ya que no pueden compararse con un producto tangible como Bitcoin, el cual no tiene emisor, administración, empleados y ciclo de producto.