Microempresarios panameños se beneficiarán con nueva solución financiera digital
(Panamá-ANPanamá) Más de 19,000 microempresarios panameños se beneficiarán con la primera solución financiera 100% digital diseñada exclusivamente para ellos, que les permitirá obtener liquidez en tiempo récord para capital de trabajo.
Esta solución financiera denominada “Resuelve”, ofrece acceso rápido y eficiente a créditos de capital de trabajo, permitiendo a los clientes resolver necesidades inmediatas con tan solo un clic.
También esta solución además de representar un avance en el sector financiero, es un nuevo paso en cuanto a inclusión digital, ya que a través de una interfaz sencilla y amigable, la herramienta le permite al microempresario, incluso con limitado acceso a tecnología o conocimientos digitales avanzados, gestionar de manera autónoma sus créditos de manera sencilla y rápida.
Oliver Calvo, Gerente de Innovación y Transformación Digital de Microserfin, indicó que “Resuelve” marca un hito en la relación con las personas atendidas por la entidad al integrar la metodología relacional con soluciones digitales.
“Sabemos que la velocidad es clave para los microempresarios, especialmente cuando surge una oportunidad o una necesidad urgente. Este primer paso nos permite ofrecer créditos pre-aprobados a través de un flujo 100% digital, simplificando la experiencia del cliente mientras mantenemos el enfoque en la cercanía con nuestros asesores”, aseguró Calvo.
Agregó que esta implementación es la base para futuras fases que expandirán estas soluciones a más clientes, siempre priorizando relaciones de confianza y agilidad en cada interacción.
Entre los de “Resuelve” se incluyen optimización del tiempo, aprobación inmediata y desembolsos rápidos, ya sea en cuenta bancaria o en una de las 28 sucursales de Microserfin a nivel nacional, reafirmando así el compromiso de la entidad con los microempresarios.
Ver más: El sector tecnológico de Puerto Rico se autofinanciará en 2025
Ver más: Transacciones electrónicas crecieron 15% en República Dominicana
Ver más: Impactos del cambio climático podrían reducir hasta un 2.5% el PIB regional