Microsoft ofrecerá a sus clientes chips IA de AMD
Microsoft ha anunciado que planea ofrecer a sus clientes de Azure los chips de inteligencia artificial (IA) de AMD. Los procesadores MI300X de AMD de Microsoft se venderán a través de su servicio de computación en la nube Azure.
Los detalles del acuerdo se darán en su conferencia de desarrolladores Build la próxima semana.
También lanzará una vista previa de los nuevos procesadores personalizados Cobalt 100 en la conferencia.
Estos chips ofrecerán a los clientes una alternativa a la familia H100 de potentes unidades de procesamiento de gráficos (GPU) de NVIDIA, que dominan el mercado de chips de centros de datos para IA, pero que pueden ser difíciles de obtener debido a la gran demanda.
Además, Microsoft también planea presentar los procesadores Cobalt 100 la próxima semana, que ofrecen un rendimiento un 40% mejor que otros procesadores basados en la tecnología de Arm Hldg Sp ADR.
Para construir modelos de IA o ejecutar aplicaciones, las empresas normalmente deben conectar -o agrupar- varias GPU porque los datos y los cálculos no caben en un solo procesador.
AMD, que espera 4 mil millones de dólares en ingresos por chips de IA este año, ha dicho que los chips son lo suficientemente potentes como para entrenar y ejecutar grandes modelos de IA.
Además de los chips de IA de primera línea de Nvidia, la unidad de computación en la nube de Microsoft vende acceso a sus propios chips de IA internos llamados Maia.
Los chips Cobalt, que se anunciaron en noviembre, se están probando para impulsar Teams, la herramienta de mensajería de Microsoft para empresas, y se están posicionando para competir con las CPU internas Graviton fabricadas por Amazon
Ver más: Warren Buffett sobre la IA: Cuidado con que salga el genio de la botella
Ver más: ¿Cuál es el ‘next step’ en la Industria 4.0?
Ver más: La IA aplicada al marketing, ¿qué debates y desafíos plantea?