Milei se tropieza dos veces con la misma piedra. Antes $LIBRA, ahora universidad privada. Nueva denuncia por violar la ética pública

(Argentina) Después de publicitar la criptomoneda $Libra y quedar envuelto en el escándalo de un fraude multimillonario, Javier Milei reincidió en la promoción de un emprendimiento particular: esta vez participó de la campaña para convocar estudiantes lanzada por una universidad privada -cercana al presidente ultra- y fue denunciado ante la Oficina Anticorrupción por violar la Ley de Ética Pública. 

Los diputados de la Coalición Cívica Mónica Frade y Maximiliano Ferraro denunciaron al presidente Javier Milei ante la Oficina Anticorrupción por utilizar la imagen y los atributos de mando presidenciales para promocionar la “Beca ESEADE – Presidencia de la Nación”, una institución privada ligada al economista Alberto Benegas Lynch (hijo). 

Por este nuevo hecho irregular, que supondría “un conflicto de intereses y un uso indebido de recursos públicos”, cinco diputados nacionales del partido fundado por Elisa Carrió, entre ellos los denunciantes, presentaron un proyecto de declaración de repudio firmado conjuntamente por sus pares Mónica Fein, Esteban Paulón y Margarita Stolbizer de Encuentro Federal, Fernando Carbajal de Democracia para Siempre y Natalia Sarapura de la UCR.

El cartel publicitario apareció pegado en las calles de la ciudad de Buenos Aires durante el mes pasado. “Beca Presidencia de la Nación”, dice junto a la leyenda “Eseade, una universidad libre como vos”. Debajo cierra con el mensaje: “Aplicá y obtené hasta un 100% de beca en todas nuestras carreras”. La imagen principal es una foto de Milei, sonriente con la banda presidencial cruzando su pecho. La campaña fue difundida por el propio mandatario en sus redes sociales.

En los últimos días, la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas(ESEADE), institución fundada por el académico Alberto Benegas Lynch (padre del diputado Bertie Benegas Lynch), lanzó una campaña publicitaria en la vía pública de la Ciudad de Buenos Aires y en su portal web para promocionar el otorgamiento de 30 becas bonificadas para aspirantes a programas de grado y posgrado, con la singularidad de que lo hizo utilizando la imagen del presidente portando la banda (uno de los atributos de mando).

“Más allá de la identificación de la mencionada institución con los ideales que sostuvo el Presidente Milei durante su vida profesional, resulta innegable que se hizo uso de la figura presidencial y los atributos de mando, elementos inescindibles de la máxima autoridad nacional”, indicaron los firmantes del proyecto de repudio.

“Así planteado, puede presumirse que no solamente es la figura emblemática del Presidente la que aporta contenido a la campaña publicitaria, sino que también existe un mecanismo de participación del Gobierno Nacional, en la decisión final de selección entre los candidatos a obtener la beca”, afirmaron.

El Gobierno evitó pronunciarse sobre el caso. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo desconocer “el fondo de la cuestión”. “No conozco el tema ni cómo se ha establecido”, se desentendió. “Claramente Benegas Lynch es un economista por el cual Milei siente un absoluto respeto. Lo que ha hecho respecto a la institución tendrá que ver con eso, pero no sé cuál es el trasfondo del tema”, dijo a la radio Splendid 990.

La entidad educativa también buscó deslindar la responsabilidad de Milei: “Si bien el uso de la imagen del presidente por parte de nuestra institución no ha sido expresamente autorizado, constituye nuestro homenaje a la figura presidencial”, planteó. La anuencia de Milei nunca estuvo en duda. De hecho, el presidente participó de la difusión con un posteo en su cuenta de Instagram que continúa en línea, avalado por su grito de guerra: “Viva la libertad, carajo”.

Ver más: Diputados fija fecha para sentar a Milei en el banquillo de los acusados por el criptogate

Ver más: Denuncian a Karina Milei por tráfico de influencias

Ver más: Piden la inmediata detención de Hayden Davis por el criptogate $LIBRA