Money 20/20 potencia el boom fintech de América Latina

Fintech es un ecosistema cruzado por múltiples jugadores que habilitan pagos, préstamos, inversiones, consultoría financiera, seguros, entre otros, a través de medios digitales.
En una economía con la que hoy domina el mundo tiene una gran preponderancia ya que facilitan el manejo tanto del dinero fiat como de las criptomonedas de forma sencilla y rápida.
El mayor evento fintech del mundo se encuentra a pocas horas de abrir sus puertas. Money 20/20 se celebrará durante los días 23 al 26 de octubre en el Venetian Resort, Las Vegas, EE.UU..
En publicaciones anteriore te contamos la agenda de los dos primeros días. Ahora te adelantamos la del 25 de octubre.
Principales conferencias del tercer día.
En LATAM, la inclusión financiera empieza con ESG
Hans Koning, Director Financiero Digital Especialista en la Industria, IFC; Christianne Canavero, ESG & Directora Global del Instituto Nu, Nubank
Salón: Entre Dos… , Expo Hall, Nivel 2
Cuando su misión es la inclusión financiera, es imperativo comenzar con los fundamentos de ESG. En esta sesión, comenzamos con la G- y hablamos sobre los conceptos básicos de la gobernanza, lo que conducirá a la diversidad y la sostenibilidad a medida que ayude a crear servicios financieros para los desatendidos, particularmente en los mercados emergentes.
Ver más: Money 20/20: Los principales gurúes fintech reunidos en un solo lugar
Apostando al Boom Fintech en América Latina
Angela Strange, Socia General, a16z
Salón: Entre Dos… , Expo Hall, Nivel 2
Angela Strange es una apasionada de las fintech latinoamericanas debido a las grandes demandas latentes de la población y la gran oportunidad para las empresas emergentes en la región. En esta conversación, podemos profundizar en por qué cree que está ocurriendo un auge fintech en la región y en qué oportunidades deberían apostar las industrias adyacentes en LatAm.
Creando Inclusión Financiera en LATAM a través de Mayor Optimización Crediticia
Bin Chen, CEO & Co-Fundador, Stori
Salón: M Pulse, Expo Hall, Nivel 2
Como una de las fintechs de más rápido crecimiento en América Latina, Stori está apostando su futuro en la creación de optimización crediticia para los no bancarizados. Actualmente, se estima que 60 millones de mexicanos y 200 latinoamericanos no tienen cuentas bancarias ni ningún producto financiero avanzado. Bin Chen y su cofundadora, Marlene Garayzar, tienen la misión de promover la educación financiera y crear productos de crédito simples y seguros que empoderen a los consumidores de LATAM.
¿Las criptomonedas y las monedas digitales dejarán obsoleto el negocio de las remesas?
Denelle Dixon, directora ejecutiva y directora ejecutiva de Stellar Development Foundation, Matt Oppenheimer, cofundador y director ejecutivo de Remitly, Daniel Webber, fundador y director ejecutivo de FXC Intelligence
Salón: Showtime, Expo Hall, Nivel 2
El panorama de los pagos actualmente está experimentando una intensa transformación digital, pero ¿hay lugar tanto para las remesas como para las criptomonedas? En esta sesión, expertos de todo el espectro de criptografía y transferencias de dinero discutirán cómo las monedas digitales están encontrando un espacio en la industria, dónde se encuentran los beneficios de la criptografía y si alguna vez podría reemplazar las transferencias de dinero convencionales. Crypto está haciendo olas en las remesas, pero ¿dónde está el impacto real y qué es solo ruido digital?