Morgan Stanley habla de las 4 estaciones del mercado de Bitcoin

En un informe reciente, Morgan Stanley describió las 4 estaciones del mercado de Bitcoin. Titulado “Will Crypto Spring Ever Come?”, el informe de la muntinacional financiera estadounidense describe las diferentes fases del ciclo histórico de comercialización y negociación de Bitcoin, a las que ha comparado con las cuatro estaciones del año. 

En primer lugar, está el verano. Según el banco, este se trata de un período alcista que comienza con el halving, es decir, la reducción a la mitad de la emisión de bitcoin (BTC) programada cada aproximadamente cuatro años. Esta etapa finaliza cuando dicha moneda digital alcanza su precio máximo anterior.

Luego sigue el otoño, que representa una agudización de la racha alcista, en la cual el precio de bitcoin supera el antiguo máximo y alcanza uno nuevo. En este momento, indica, tiende a atraer el interés de los medios de comunicación, nuevos inversionistas y empresas, lo que impulsa la cotización hacia arriba.

Así, Morgan Stanley señala que, actualmente, nos encontramos en un criptoinvierno, caracterizado por la caída de precios de la criptomoneda, la pérdida de los inversores y un sentimiento bajista y negativo en general. No obstante según las señales que han observado los analistas de la institución, el mercado de Bitcoin puede estar a punto de dejar atrás el declive cíclico de su precio y dar la bienvenida a la estación que sigue al inverno: la primavera. 

De acuerdo con los analistas, el halving de Bitcoin, el evento que reduce a la mitad la recompensa de bloque de los mineros de la red, podría “afectar al precio de bitcoin y potencialmente provocar una carrera alcista”. 

Históricamente, el halving ha tenido un gran impacto en el precio de Bitcoin debido a la escasez de BTC que crea en el mercado. Al reducir a la mitad la recompensa de bloque que reciben los mineros, el halving permite que el número de bitcoins creados cada 10 minutos también se reduzca y que BTC pueda mantener o aumentar su valor. 

El halving de Bitcoin está programado para ocurrir cada cuatro años, aproximadamente y, el próximo evento de halving llegará a la red en algún momento de abril de 2024. 

Después del halving, explicó Morgan Stanley, históricamente el verano llega al mercado de Bitcoin, impulsando un “período alcista que comienza con el evento de reducción a la mitad y termina una vez que el precio de bitcoin alcanza su pico anterior”. 

“Si bien nadie puede decirle si ahora es el momento adecuado para comprar o vender criptomonedas, hoy es el momento adecuado para aprender más sobre las tendencias cíclicas del mercado de criptomonedas”, indicó la multinacional financiera. 

En cuarto y último lugar, llega la primavera del mercado. Este periodo precede a cada halving y se caracteriza por la recuperación del precio de bitcoin desde su punto más bajo del ciclo, mientras suele haber un interés débil entre los inversionistas.

Morgan Stanley advierte que, al igual que un agricultor evita plantar en invierno o demasiado tarde en primavera, los inversionistas quieren saber cuándo ha llegado la criptoprimavera para maximizar su «temporada de crecimiento» de inversión.

Ver más: 5 mitos y verdades sobre la blockchain

Ver más: Cómo aprovechar la brecha entre el dólar cripto y el dólar tarjeta: Hasta 16% de ganancia

Ver más: Cryptoeconomy: Fuerte crecimiento de la primera memecoin libertaria del mundo