Mundo cripto argentino, decepcionado con Milei por rodearse de cuatro ‘criptobros’ de poca monta e impulsar una estafa que lo ensucia

(Argentino) Cuatro empresarios están detrás de $Libra, la criptomoneda que ha sumido a Javier Milei en la crisis más grave desde que asumiera la presidencia argentina hace poco más de 14 meses. En el listado hay un argentino, un español, un estadounidense y un singapurense. Considerados jugadores menores, por no decir completos desconocidos, en el competitivo ecosistema de criptoactivos y blockchain, lograron llegar sin inconvenientes hasta el presidente de Argentina y sumarlo a un proyecto que, desde el minuto uno, encendió todas las alarmas.

Más allá del impacto inédito que el caso $LIBRA tuvo en las encuestas, la política y la Justicia, hay un grupo de personas especialmente crítico del lanzamiento del polémico token. Miembros de las comunidades cripto y bitcoiner del país, muchos de los cuales estuvieron inicialmente entusiasmados con la llegada de Javier Milei a la Rosada, hoy expresan su malestar con respecto a lo que, a todas luces, fue una estafa.

“Cuando vi [el post en X], lo quería matar”, dice a elDiarioAR Agustín Kassis, fundador de La Crypta, una comunidad bitcoiner y libertaria. “Especialmente, porque ya sabía cómo iba a terminar cuando se pone necio y trata todo todos de necios. Esto ya lo hizo [cuando promocionó la estafa de] CoinX. Me sorprende a medias”.

Ninguno de los referentes consultados conocía a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los dos jóvenes empresarios que asesoran a Milei en cripto. “Entre traders e influencers eran conocidos, entre el ecosistema emprendedor cripto no”, dice Rodolfo Andragnes, fundador de Bitcoin Argentina.

Argentina es, producto de sus recurrentes crisis económicas y alta inflación, tierra rica en expertos en criptomonedas. Según datos de la Cámara Argentina de Fintech, el país sudamericano cuenta con más de 2,5 millones de usuarios activos mensuales de billeteras cripto y un volumen de transacciones que superó los 91.100 millones de dólares en 2024. Por eso llamó la atención que los “grandes” del mercado nunca habían oído hablar de Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Julian Peh y Hyden Mark Davis, los responsables del lanzamiento de $Libra.

“Nosotros nos acercamos a muchas personas del ambiente libertario hace rato”, dice Kassis. “Nunca logramos que venga Milei a que podamos evangelizarlo correctamente. No nos escucha a nosotros de manera local: La Crypta es bitcoiner y libertaria, las dos. Y nosotros estamos permanentemente empujando y buscando tener contacto con él”.

Un contrato confeccionado por Davis y revelado por el periodista Alejandro Bercovich muestra cómo Davis aspiraba a convertirse el asesor exclusivo del gobierno argentino en materia de tecnología Web3/blockchain. El documento estipula la firma de Novelli, Godoy y Sergio Morales, asesor del Directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV) en activos virtuales. Ellos tres serían el enlace con el Ejecutivo y tendrían exclusividad para asesorar a Milei en criptomonedas.

El contrato además plantea en una cláusula “acceso directo (para Hayden Davis) a Javier Milei y a Karina Milei para discusiones prioritarias y coordinación fluida”, como así también “preferencia para Kelsier y sus socios en acuerdos”. Kassis, sin embargo, no da la lucha por perdida. “Estamos a disposición para asesorar [al presidente] en lo que necesite”, agregó.

Julián Colombo, director general de la exchange de criptomonedas Bitso, coincide. “Siempre tuvimos mucha expectativa desde que asumió el presidente Milei, de su posición sobre el mundo cripto, de las promesas que hizo y todavía no tuvimos el placer de poder reunirnos con él junto a los representantes de las demás empresas reguladas”, dijo Colombo a elDiarioAR.

“Vimos que se reunió con referentes que no conocemos, que no sabemos de dónde salieron; nos encantaría que reciba a los representantes que estuvimos trabajando tanto tiempo en pos de [regular la industria]”.

Una importante fuente del sector que mantiene diálogo con la administración Milei agregó que, tras el escándalo, duda que el gobierno impulse alguna medida que beneficie al ecosistema cripto. Según la fuente, no habría ninguna medida relevante que desregule ese mercado antes del levantamiento del cepo cambiario (estipulado para fin de 2025).

Ver más: Fuerte impacto negativo en la imagen de Javier Milei por el escándalo $LIBRA

Ver más: Milei – $LIBRA: El gran escandalo que salpica al gobierno Argentino

Ver más: El fraude de $Libra, modus operandi en el mundo cripto