MWC 2024: Las grandes operadoras ya apuestan por las API
TyN Magazine desde el MWC – Barcelona – Las operadoras de móvil adheridas en estos momentos al programa Open Gateway de API que la GSMA lanzó en el MWC 2023 de Barcelona ya suman el 65% de las conexiones mundiales.
En la inauguración del MWC24, la asociación del sector ha anunciado que 47 grupos de operadoras, que representan un total de 239 redes móviles, se han adherido a dicha iniciativa, que aspira a sacar partido de “todo el potencial de las redes 5G” mediante la comercialización de interfaces de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés).
La GSMA ha explicado que, en una primera fase, las operadoras y socios tecnológicos cada vez más numerosos que se incorporan al programa se centrarán en la lucha contra la delincuencia digital, con el objetivo de paliar lo que, según afirma, es uno de los principales problemas a los que se enfrenta hoy en día el comercio digital.
Así mismo, ha destacado los recientes esfuerzos de operadoras de Sri Lanka, Brasil, España, Indonesia, Alemania y República Sudafricana por utilizar el programa Open Gateway de API en la lucha contra el fraude y la mejora de la seguridad, a través de mecanismos de autenticación más robustos y colaboraciones con comercios, aliados y creadores de aplicaciones.
Mats Granryd, director general de la GSMA, se ha congratulado por los progresos realizados durante los primeros 12 meses y ha señalado que el sector ha “empezado a construir un ecosistema unificado y aprovechar todo el potencial de las redes 5G”.
Según la asociación, operadoras y socios como AWS, Infobip, Microsoft, Nokia y Vonage (la división de nube de Ericsson) ya han comercializado 94 interfaces de programación de aplicaciones para desarrolladores de 21 mercados de todo el mundo desde el inicio del programa.
La entidad se remite a un estudio de McKinsey, que indica que la iniciativa Open Gateway podría “desbloquear durante los próximos seis años un valor significativo para el sector de telecomunicaciones y para las empresas que usan redes 5G”.
McKinsey considera que el mercado podría albergar un valor potencial de 300.000 millones de dólares (unos 277.000 millones de euros), que se podrían desbloquear de aquí al año 2030, “si las operadoras son capaces de exponer en mayor medida sus interfaces de programación de aplicaciones de red e innovaciones a las comunidades de desarrolladores empresariales y proveedores de nube”.
Granryd ha declarado que el objetivo para 2024 consistirá en “alimentar y hacer crecer la oportunidad” que suponen las interfaces de programación de aplicaciones y “proporcionar un acceso ubicuo a los desarrolladores empresariales y proveedores de nubes, a fin de que puedan hacer lo que mejor saben hacer, esto es, lanzar nuevos servicios revolucionarios que maximicen los beneficios de las redes 5G”.
Ver más: MWC 2024: ¿Qué “tendencias globales” revelará el MWC Barcelona?
Ver más: MWC 2024: El orador principal del MWC revelará los secretos del coche volador