MWC 2025: Huawei apoya el despliegue de la IA por parte de las empresas de telcos

TyN Magazine desde el MWC 2025 – Barcelona – Durante el Mobile World Congress Barcelona 2025, la feria tecnológica de conectividad más grande del mundo, Huawei invitó a las empresas de telecomunicaciones a explorar la sinergia entre las redes 5G y la Inteligencia Artificial (IA), destacando cómo pueden complementarse para desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento para ellas y los clientes finales.

Esto se da en un momento en que los modelos de Inteligencia Artificial de código abierto y alta calidad están evolucionando rápidamente, impulsando una ola de innovación en diversas aplicaciones. “Al adoptar y evolucionar el 5G, podemos desbloquear el infinito potencial de las redes móviles. Huawei está dispuesta y preparada para trabajar con operadores y socios de la industria de todo el mundo para promover la habilitación digital, reforzar las bases de la red y llevar la Inteligencia Artificial a todos”, señaló el vicepresidente senior corporativo de Huawei, Li Peng, durante su intervención en la feria.

Nuevas soluciones basadas en IA

En este contexto, Huawei -empresa líder mundial en infraestructura y soluciones digitales inteligentes- presentó una serie de productos diseñados para ayudar a las compañías de telecomunicaciones a expandir su negocio y optimizar su infraestructura:

  • AI-to-X: Es la abreviatura de Inteligencia Artificial para Consumidores, Inteligencia Artificial para Negocios e Inteligencia Artificial para las Viviendas. Este conjunto de soluciones permite a los operadores diversificar sus servicios en nuevos ámbitos específicos y generar crecimiento empresarial desplegando la IA con aplicaciones específicas para cada tipo de cliente.
  • Redes centradas en la IA: Implica que el diseño actualizado de las redes permite satisfacer la creciente demanda de las aplicaciones de IA, garantizando una experiencia fluida y optimizada para los usuarios, considerando que aumenta considerablemente el tráfico de datos y por ende, se requiere una red más robusta y estable.
  • Operaciones y mantenimiento impulsados por IA: Utilizar la Inteligencia Artificial para optimizar la O&M de las redes y ayudar a los operadores a conseguir redes autónomas, donde la supervisión, detección de fallas y el funcionamiento diario sea liderado por IA.

Uno de los objetivos de Huawei en esta nueva versión del MWC es mostrar con ejemplos prácticos cómo el uso de las redes 5G y la Inteligencia Artificial, en conjunto, abren innovadoras opciones de monetización de experiencias, definir escenarios de aplicación, diseñar nuevas ofertas y construir una base de usuarios más amplia. Desde la gigante tecnológica explicaron que están trabajando actualmente con empresas de telecomunicaciones de China, Europa, Oriente Medio y Asia Pacífico para explorar modelos de negocios donde se cambia el enfoque tradicional con foco en la conectividad a uno donde lo medular es las necesidades y la experiencia final del usuario.

Huawei estima que con la transformación digital en curso los operadores tendrán que pasar de ser proveedores de servicios de conectividad a proveedores de servicios digitales, proceso que en la industria se ha definido con la frase “De Telco a Techco”, con la Inteligencia Artificial, el 5G y la Nube como pilares en la remodelación de los negocios, la infraestructura, así como también la operación y mantenimiento. En ese contexto, el alto ejecutivo de Huawei, Li Peng, también aseguró que para que las operadoras puedan seguir este ritmo tecnológico, necesitarán más espectro, mayor capacidad de red y un ancho de banda de enlace ascendente y descendente mucho mayor.

Ver más: MWC 2025: Intel presenta infraestructura de red fundamental con Xeon 6

Ver más: MWC 2025: Huawei presenta soluciones revolucionarias para la minería inteligente

Ver más. MWC 2025: HONOR ofrecerá 7 años de actualizaciones para la HONOR Magic Series