MWC 2025: Nokia y sus partners aceleran el desarrollo de AI-RAN

TyN Magazine desde el MWC 2025 – Barcelona –  Dentro del marco del Mobile World Congress 2025, Nokia y su ecosistema de partners del sector, que incluye a KDDI, SoftBank Corp., T-Mobile US y NVIDIA, presentaron los avances en la implementación y optimización de las revolucionarias redes de acceso por radio (RAN) impulsadas por inteligencia artificial, así como la arquitectura futura para AI-RAN. Estos esfuerzos conjuntos establecerán las bases para el desarrollo de modelos de negocio de plataforma como servicio (PaaS) para los proveedores de servicios de comunicación (CSP), permitiéndoles desbloquear nuevas oportunidades de monetización al ofrecer infraestructura informática escalable y capacidades para el procesamiento de IA y otros servicios. Bajo su enfoque anyRAN, Nokia está evolucionando las soluciones de Cloud RAN para incluir computación de IA en la infraestructura compartida con el fin de maximizar la eficiencia de los recursos para los operadores.

Nokia ha asumido un papel de liderazgo en la exploración de cómo la IA transformará el futuro de la infraestructura y los servicios de telecomunicaciones. Para acelerar la innovación y el desarrollo de AI-RAN, Nokia está estableciendo un Centro de AI-RAN en sus oficinas en Dallas, EE.UU. Este centro permitirá a los socios de Nokia desarrollar y probar soluciones AI-RAN en condiciones de red reales, con un enfoque en la creación de casos de uso innovadores, prototipos y validación de la arquitectura de referencia de AI-RAN. Nokia también está trabajando con sus socios de la industria en diversas iniciativas, incluyendo:
 

Nokia y NVIDIA

Durante el último año, Nokia ha trabajado en estrecha colaboración con NVIDIA para evaluar y analizar la infraestructura de computación acelerada de NVIDIA con el objetivo de potenciar el impacto transformador de AI-RAN.

Nokia y KDDI

Nokia ha formado una alianza estratégica con KDDI para investigar aplicaciones prácticas de AI-RAN, incluyendo casos de uso y arquitecturas, con el fin de hacerla comercialmente viable en el futuro. Ambas empresas explorarán cómo las aplicaciones de IA pueden mejorar la experiencia del usuario, optimizar la calidad de la red, reducir costos y el consumo de energía en redes 5G mediante automatización, y crear oportunidades de monetización aprovechando GPUs y Generative AI. También realizarán una prueba comercial utilizando hardware de RAN habilitado con IA y estudiarán la utilización de IA para optimizar el rendimiento de la red.

Nokia y SoftBank

La asociación innovadora entre Nokia y SoftBank ha demostrado la poderosa integración de cargas de trabajo de IA optimizadas y multipropósito dentro de la plataforma AI y RAN basada en Red Hat OpenShift, la principal plataforma de aplicaciones en la nube híbrida basada en Kubernetes. Esta integración se gestiona a través de la solución de gestión de red MantaRay NM de Nokia y el AITRAS Orchestrator de SoftBank. Esta colaboración demuestra cómo las cargas de trabajo de IA tanto dentro como fuera de RAN pueden compartir recursos informáticos de manera eficiente, mejorando significativamente la utilización de recursos y acelerando el retorno de la inversión para los operadores de red.

Nokia y T-Mobile U.S.

Nokia y T-Mobile están redefiniendo el futuro de la conectividad de red explorando arquitecturas innovadoras para una infraestructura en la nube multipropósito. Desde el anuncio de su colaboración en AI-RAN el año pasado, ambas compañías han trabajado juntas para evaluar la arquitectura de red AI-RAN, la viabilidad del uso de computación acelerada para la capa física (L1) y la coexistencia de la IA y la RAN en la infraestructura compartida utilizando Nokia Cloud RAN y las plataformas de NVIDIA. También están explorando oportunidades de monetización y el impacto económico-tecnológico de la infraestructura en la nube de AI-RAN.
 

“Para aprovechar plenamente el poder transformador de AI-RAN, Nokia está trabajando mano a mano con un ecosistema de socios líderes en la industria. Facilitamos la evolución de las redes 5G hacia una plataforma en la nube multipropósito que desbloquea nuevos modelos de ingresos y sinergias de infraestructura para IA y RAN, al tiempo que mejoramos el rendimiento y la eficiencia de la RAN con productos y servicios impulsados por IA,” comentó Tommi Uitto, President of Mobile Networks en Nokia.

“Junto con SoftBank y T-Mobile US, cofundadores de la AI-RAN Alliance, es alentador ver a nuevos operadores como KDDI colaborando con Nokia para explorar tecnologías, casos de uso y modelos de negocio de AI-RAN. Esta creciente participación de la industria muestra el gran interés en la integración de la IA con las redes de acceso por radio,” dijo Rémy Pascal, Senior Research Manager for Mobile Infrastructure en Omdia.

“Estamos encantados de haber firmado un Memorando de Entendimiento con Nokia para colaborar en la investigación y desarrollo de AI-RAN. Esta colaboración acelerará la viabilidad comercial de AI-RAN al explorar aplicaciones prácticas de redes impulsadas por IA. Anticipamos que AI-RAN optimizará significativamente las redes, mejorará la experiencia del usuario, reducirá costos y generará nuevos servicios y fuentes de ingresos, contribuyendo a un ecosistema 5G más eficiente e inteligente.” Kazuhiro Furuhata, Executive Officer & General Manager, Network Node Technical Development Division Core Technology Sector en KDDI.

“A través del monitoreo de los recursos de hardware por parte del AITRAS Orchestrator, hemos logrado la coexistencia de vRAN y aplicaciones de IA. Este avance facilita una utilización más eficiente del equipo de las estaciones base.,” declaró Hideyuki Tsukuda, Executive Vice President & CTO, SoftBank Corp

“La colaboración de T-Mobile con Nokia en AI-RAN está impulsando la innovación en redes. Explorando arquitecturas impulsadas por IA y aprovechando la infraestructura en la nube multipropósito, estamos evaluando cómo la computación acelerada para la Capa 1 (L1) y la integración fluida de IA y RAN en plataformas compartidas con nuestros socios de la industria mejorarán el rendimiento y la eficiencia de la red. Más allá de los avances técnicos, también estamos explorando nuevas oportunidades de monetización y la economía-tecnología de AI-RAN, allanando el camino para redes más inteligentes y basadas en intenciones,” añadió John Saw, Executive Vice President, Chief Technology Officer, T-Mobile.

AI-RAN en el Mobile World Congress 2025

Nokia demostrará sus innovadoras soluciones impulsadas por IA en su stand en el Hall 3, Stand #3B20 en el Mobile World Congress 2025. Los visitantes podrán experimentar demostraciones sobre cómo las redes pueden gestionar cargas de trabajo de RAN e IA en la misma infraestructura, así como cómo la IA está integrada en las estaciones base AirScale de Nokia para optimizar el rendimiento de la RAN, adaptándose inteligentemente a las condiciones de radio variables. Nokia también presentará MantaRay AutoPilot, una solución basada en IA para operaciones autónomas de RAN y optimización, mostrando los resultados de una implementación en vivo con un cliente. Además, Nokia exhibirá su amplio portafolio de servicios basados en IA, incluyendo la nueva visualización en realidad extendida para el AI-powered Digital Network Twin, entre otras capacidades avanzadas de IA.

Ver más: ¿Qué marcas que están en el MWC 2025? Te contamos

Ver más: GSMA lanza pruebas de referencia para LLM usados en telecomunicaciones

Ver más: El Rey Don Felipe visita el stand de Telefónica en el MWC25