Naranja X difunde su primer informe sobre estrés y finanzas

Según el Global Findex 2021 que publica el Banco Mundial, dos de cada tres personas en países en desarrollo sienten estrés financiero, es decir, experimentan emociones e incluso síntomas físicos que afectan su calidad de vida.
En línea con este escenario, el equipo de Investigación Estratégica de Naranja X profundizó sobre el concepto, sus motivos y efectos en las personas, con el objetivo de entender mejor la relación entre bienestar y finanzas. De esa manera, la compañía busca desarrollar productos y servicios financieros que impacten positivamente en la vida de los usuarios.
Así es como surge el primer informe en Argentina sobre Bienestar Financiero, que revela en qué medida los productos y servicios dan solución a situaciones cotidianas que estresan a las personas, tales como decidir en qué gastar, dónde recortar, cuánto ahorrar y cómo ganarle a la inflación.
Sobre los resultados
El reporte revela que las soluciones de Naranja X hacen un aporte fundamental a la gestión diaria del dinero, dado que casi el 80% de las personas encuestadas afirmó que los productos financieros le brindan un mayor bienestar.
Dentro de este grupo, el 43% valoró sentirse más “protegido” al tener la posibilidad de realizar consumos esenciales y cobertura ante urgencias. En tanto, el 31% experimentó “alivio” por tener la oportunidad de organizar sus números y tomar mejores decisiones . Por último, el 23% indicó que los productos le facilitan el “disfrute” a partir del acceso a consumos que los hacen “sentir parte” (como los artículos tecnológicos y la indumentaria de moda).
“En línea con nuestro propósito de promover la inclusión y educación financiera, en Naranja X nos propusimos brindar información relevante y confiable que permita comprender el impacto de las soluciones financieras en la calidad de vida de las personas, específicamente en relación al estrés y bienestar financiero” señaló Juan Ignacio Talento, Chief Product Officer de Naranja X.
Los productos que más están contribuyendo a generar bienestar en las personas son los crediticios (tarjeta de crédito y préstamos), en un contexto en el que el 76% declara tener dificultades financieras y el 62% reconoce haberse visto obligado a recortar gastos en su presupuesto según el Win World Survey 2022.
“Comprender el impacto que tienen nuestras herramientas en el bienestar de las personas nos motiva a seguir trabajando. En relación a la inclusión, entendemos que el acceso a productos financieros no es suficiente ni igual para todos y que debe ampliarse. Pero también debe aportar respuestas a desafíos concretos que enfrentan las personas todos los días”, concluye Talento.
Para conocer más sobre estrés financiero, te invitamos a leer las notas “Estrés financiero: ¿cómo podemos intentar reducirlo?”; y “Estrés financiero: ¿cómo saber si lo experimentaste?” en el blog “Hablemos de plata” de Naranja X.
Ver más: Mercado Pago, Naranja X o Personal Pay: ¿Qué billetera digital te da más intereses?
Ver más: Naranja X potencia la diversidad e inclusión en el mundo laboral
Ver más: Naranja X presenta una nueva edición de Talento Flux