NASA capto el mas antiguo delta fluvial en Marte

El Rover Perseverance de la NASA estudia actualmente un antiguo delta fluvial que hace miles de millones de años llevó agua líquida al cráter Jezero.
El Rover está analizando rocas y recogiendo muestras que se llevarán a la Tierra la próxima década, toma también constantes fotos de lo que ve en Marte.
Estas fotos generan en los fans de estas imágenes un fenómeno conocido como pareidolia, que la tendencia humana a detectar objetos familiares con formas aleatorias.
Seguidores del Perserverance se entretienen buscando en esas imágenes parecidos a cosas conocidas en la Tierra. Fue así que anteriormente vieron en el planeta rojo un “remolino de espaguetis”, así como la “puerta” captada por el otro róver de la NASA, el Curiosity.

Los informes de la NASA dicen que el róver Perseverance tomó la foto con aspecto de roca de gato en el cráter Jezero el 8 de septiembre de 2022.
Ver más: NASA planea desviar la trayectoria de un asteroide con una nave espacial
El ángulo de la foto, combinado con la forma en que caen las sombras, destaca dos rasgos puntiagudos en forma de oreja en la “cabeza” de la roca y un “cuerpo” largo como un pan.

Perseverance encuentra un “tesoro” de materia orgánica
Algunas de las muestras recogidas recientemente incluyen materia orgánica, lo que indica que el cráter Jezero, que probablemente albergó un lago y el delta que desembocaba en él, tuvo entornos potencialmente habitables hace 3.500 millones de años.
“Las rocas que hemos investigado en el delta tienen la mayor concentración de materia orgánica que hemos encontrado hasta ahora en la misión”, dijo Ken Farley, científico del proyecto Perseverance en el Instituto Tecnológico de California en Pasadena.
“El delta, con sus diversas rocas sedimentarias, contrasta maravillosamente con las rocas ígneas, formadas por la cristalización del magma, descubiertas en el suelo del cráter”, dijo Farley.
“Esta yuxtaposición nos proporciona una rica comprensión de la historia geológica posterior a la formación del cráter y un conjunto de muestras diversas. Por ejemplo, encontramos una arenisca que lleva granos y fragmentos de roca creados lejos del cráter Jezero”.
El análisis del instrumento reveló que los minerales orgánicos son probablemente aromáticos, o moléculas estables de carbono e hidrógeno, que están conectados a los sulfatos. Los minerales de sulfato, que a menudo se encuentran entre las capas de las rocas sedimentarias, conservan información sobre los entornos acuáticos en los que se formaron.
Las moléculas orgánicas son interesantes en Marte porque representan los componentes básicos de la vida, como el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, así como el nitrógeno, el fósforo y el azufre.
“Aunque la detección de esta clase de orgánicos por sí sola no significa definitivamente que hubo vida allí, este conjunto de observaciones empieza a parecerse a algunas cosas que hemos observado aquí en la Tierra”, dijo Sharma.