Negocian la compra de Vodafone España
La sociedad de inversión Zegona Communications ha confirmado que está en conversaciones con el grupo Vodafone para una posible adquisición de la filial española de la operadora, tras haberse publicado varias especulaciones al respecto en los medios de comunicación.
En una declaración, Zegona ha anunciado que también mantiene contacto con bancos de inversión de cara a financiar un posible acuerdo.
La firma ha explicado que la adquisición estaría sujeta a un acuerdo final con Vodafone, a las diligencias debidas y a la formalización de los acuerdos de financiación, y ha advertido que las conversaciones no llevarán forzosamente a la realización efectiva de dicha transacción.
Si bien Zegona no hecho público el valor potencial de la operación, fuentes del diario Expansión lo cifraban en 5.000 millones de euros; en cambio, el diario elEconomista sitúa el importe por encima de los 7.000 millones, atendiendo a los múltiplos del EBITDA aplicados en operaciones anteriores como la fusión entre Orange y MásMóvil, y que el beneficio bruto de explotación de Vodafone España en 2022 fue de 957 millones. Por su parte, Vodafone ha declinado hacer comentarios.
La sociedad de inversión mencionada, con sede en el Reino Unido, se halla bajo la dirección de Eamonn O’Hare, veterano de Virgin Media, y tiene un historial previo en el mercado español de las telecomunicaciones: en 2015 compró la operadora Telecable y pasó a ser la principal accionista de Euskaltel cuando ésta compró Telecable en 2017, dos años antes de la venta de Euskaltel a MásMóvil, efectuada en 2021.
Rumores
Zegona ha confirmado las conversaciones poco después de que Expansión informara de que la sociedad de inversión estaba interesada en adquirir la filial española de Vodafone, que ha sido objeto de una revisión estratégica a nivel de grupo, y cuyo futuro ha suscitado numerosas especulaciones en los medios de comunicación.
Los directivos de Vodafone llevan años insistiendo en la dureza de la competencia en el mercado español, y se rumoreaba que a principios de 2023 el grupo de operadoras había contratado al banco financiero Morgan Stanley a fin de que este ayudara a estudiar posibles opciones para la correspondiente división.
Ver más: La cultura cibernética es un escudo contra las amenazas digitales
Ver más: Descubre el smartphone plegable más barato del mercado
Ver más: Vodafone recibe en España la primera llamada 5G directa vía satélite