No solo Milei estafa con $LIBRA, ahora se suma Espert con nueva versión de la cripto

(Argentina) La cuenta del diputado nacional José Luis Espert en la red social X (ex Twitter) publicó durante la noche del miércoles la misma promoción de la criptomoneda $LIBRA que había difundido el presidente Javier Milei hace poco más de un mes.
Tras el supuesto hackeo a su cuenta de X y la promoción de varias memecoins, en una escena que recordó a la estafa con Libra que “difundió” Javier Milei, ahora surgieron datos que revelan que José Luis Espert habría participado en una reunión con los creadores de la criptoestafa.
Como contó LPO, el diputado de La Libertad Avanza sorprendió anoche al promocionar la criptomoneda $LIBRA V2, en un texto con el mismo tono que el que tuvo el de Milei el mes pasado. En su entorno rápidamente salieron a denunciar un hackeo, pero los tuits extraños continuaron hasta esta mañana.
“¡La revolución liberal avanza en Argentina! Estamos lanzando $LIBRA V2, un proyecto dedicado a impulsar la economía argentina, apoyando emprendedores y pymes con financiamiento privado transparente y descentralizado”, decía el mensaje publicado en la cuenta de Espert, que, al igual que con el escándalo de Javier Milei, compartía el código del contrato para adquirir el token. Una hora duró la publicación.

Durante la madrugada, desde la cuenta de Espert se promocionaron otras dos memecoins, $BALA y $ARGENTINA. Las tres tuvieron un rápida capitalización y a los pocos minutos se desplomó su valor, a una escala muchísimo menor de la de Libra original.
Según el sitio bscscan, el nuevo token de $LIBRA fue creado menos de un minuto antes del tuit del diputado libertario. La publicación provocó media hora después que $LIBRA V2 llegara a alcanzar una capitalización de mercado de más de US$128.000 para luego perder más del 96% de su valor en menos de 5 minutos.
Esta mañana además se difundieron dos videos muy extraños de Espert hablando en inglés y mostrando hojas con la inscripción “Argentina” y “Argentina x validation”. “I am real”, dice en uno de los videos. Aparentemente se trataría de grabaciones que mandó a X para tratar de recuperar su cuenta, pero terminaron en manos de los hackers.
Pero el dato más impactante de esta historia y que siembra muchas suspicacias sobre el supuesto hackeo es que Espert estuvo en la Casa Rosada al mismo tiempo que los creadores de la estafa Libra. Es por eso que algunos especialistas sugieren que el tuit de Milei podría haber quedado programado.
Jimena Aristizábal, asesora de Espert, fue la primera en salir a aclarar que el legislador de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque que vulneró la seguridad de su cuenta en X. Lo curioso fue que para informar eso retuiteó la publicación con la información sobre $LIBRA V2, incluído el contrato.
Luego, el propio Espert escribió: “Lamento profundamente informarles que mi cuenta fue hackeada. Los mensajes y publicaciones recientes no son de mi autoría, y pido disculpas a todos los que pudieron haberse confundido o malinterpretado por estas acciones malintencionadas”. Sin embargo, su asesora aseguró que todavía no recuperaron la cuenta y que ese mensaje también fue obra de quien lo hackeó.
Después de borrar los mensajes sobre $LIBRA, la cuenta del diputado publicó la promoción de otro token: “¡Les presento la moneda oficial de Argentina: ($ARGENTINA)”, dice el mensaje y agrega: Así como hizo Bukele en El Salvador, sueño con convertir a nuestro país en un ejemplo mundial en la adopción de criptomonedas”.
Ver más: Cryptoeconomy: Nueva York recibe la primer demanda colectiva por $Libra. El rol de Milei
Ver más: Cryptoeconomy: $LIBRA: Jueza Arroyo Salgado acepta a víctima de la estafa como querellante
Ver más: $LIBRA criptogate: Disputa por qué juzgado debe llevar el caso sube la temperatura del caso