Nokia equipa a los astronautas con 4G para la misión a la Luna

(Finlandia) Nokia se asoció con Axiom Space para equipar los trajes espaciales de próxima generación de la compañía con 4G LTE, lo que permitirá la conectividad de red para los astronautas en la próxima misión lunar Artemis III.

El proveedor finlandés explicó que integrará la conectividad de red en los trajes espaciales AxEMU para “avanzar” en la exploración espacial con comunicaciones entre tripulaciones y permitir la capacidad de capturar y transmitir videos HD en tiempo real con la Tierra.

Axiom Space es un proveedor de servicios de vuelos espaciales humanos y un desarrollador de infraestructura espacial, que opera misiones al Centro Espacial Internacional. La misión Artemis III está programada para comenzar en 2026 y verá a dos astronautas aterrizar en la superficie de la Luna, donde permanecerán durante una semana.

Combinados, Nokia y Axiom incorporarán las capacidades de red en la Unidad de Movilidad Axiom, que admite video HD, datos de telemetría y voz a lo largo de varios kilómetros en la Luna.

El cambio aparentemente permitirá a la tripulación no solo capturar videos en tiempo real, sino también comunicarse con los controladores de la misión en la Tierra.

El sistema de comunicaciones de la superficie lunar de Nokia tiene dos componentes: una configuración de red en una caja que combina la radio, la estación base y los elementos de red central de una red terrestre en una sola unidad; y módulos de dispositivos que se integrarán en los trajes espaciales.

Nokia ya está trabajando en el despliegue de la primera red celular en la Luna, programada para ser entregada en 2024. Durante esa misión, pretende demostrar que la conectividad celular puede facilitar comunicaciones cruciales durante futuras misiones lunares o a Marte.

Thierry E Klein, presidente de Bell Labs Solutions Research en Nokia, señaló que así como los astronautas necesitan soporte vital, comida y refugio, también “necesitan redes avanzadas para comunicarse entre sí y realizar su trabajo crucial”.

“Estamos aprovechando las mismas tecnologías basadas en estándares que conectan miles de millones de dispositivos en la Tierra todos los días, al tiempo que incorporamos nuevas innovaciones y tecnologías para abordar los desafíos específicos que se encuentran en el espacio”.

Ver más: NASA lanza vuelo tripulado a la Estación Espacial Internacional

Ver más: Satélites gemelos de la NASA se dirigen a los confines de la Tierra

Ver más. NASA escogió a SpaceX para derribar la Estación Espacial Internacional