Nubank recibe una nueva ronda de inversión millonaria

Nubank, el neobanco, sin oficinas ni burocracia acaba de cerrar su ronda de inversión Serie G por US$400 millones liderada por GIC, Whale Rock e Invesco, con la participación de inversionistas previos como Sequoia, Tencent, Dragoneer y Ribbit.

Es así como Nubank consigue una nueva valuación de US$25.00 millones, frente a la de US$10.000 millones que tenía desde 2019, con una base de 34 millones de clientes en Brasil, México y Colombia.

De acuerdo con la compañía, Nubank es actualmente el banco digital más grande del mundo por número de clientes y su aplicación ha sido descargada más veces que la del resto de los bancos de manera conjunta.

Ver más: Nubank compra broker para entrar en el sector de las inversiones

La compañía ha tenido un crecimiento exponencial desde su última ronda de inversión -Serie F- en julio de 2019: la base de clientes se ha casi triplicado, creciendo de 12 a 34 millones de personas, de todas los grupos etarios, en una notable aceleración en la adopción de servicios digitales. Nubank, cuya operación comenzó hace más de siete años en Brasil, ha desarrollado un ambicioso plan de internacionalización y lanzó operaciones en México y Colombia bajo el nombre Nu. Combinados, los tres países concentran 2⁄3 de la población y del PIB de todo América Latina.

David Vélez, cofundador y CEO de Nubank, calificó como un “honor” dar la bienvenida a este nuevo grupo de inversionistas “que han respaldado a varias de las empresas más innovadoras y disruptivas de nuestra época. Tenemos el privilegio de contar con su apoyo y aprender de su experiencia para seguir creciendo juntos”.

Se convierte así en el séptimo mayor unicornio del mundo o la séptima mayor valoración privada de una empresa, solo por debajo de Bytedance (China), Didi (China), SpaceX (Estados Unidos), Stripe (Estados Unidos), Roblox (Estados Unidos) y Rivian (Estados Unidos).

“Nubank nació a partir de la convicción que las personas merecen servicios financieros mejores, más transparentes y más humanos, que les permitan verdaderamente tener el control de su dinero y su futuro. En siete años hemos logrado liberar a 34 millones de personas de la burocracia y la frustración de la banca tradicional. A través de la tecnología y un servicio al cliente humano, hemos logrado tener un impacto positivo en su vida”, expresó David Vélez.

Ver más: Nubank entre los 10 mejores bancos del mundo

Nubank está evolucionando hacia una plataforma digital de servicios y ampliando su oferta de productos: además de su producto de tarjeta de crédito, en Brasil ya cuenta con una cuenta digital de ahorros, soluciones de préstamos, inversiones, seguros y pagos instantáneos. Nubank entró en el mercado de las inversiones con la adquisición de la plataforma digital más grande de Brasil, Easynvest. “Si bien nuestro foco hoy en día está en los servicios financieros, no vemos límites para las formas en que Nubank puede combatir la complejidad y tener un impacto transformador en la vida de las personas. Para nosotros, siempre es el “Día Uno”, las oportunidades a futuro son infinitas ”, agrega Vélez.

Para Alex Sacerdote, fundador y Portfolio Manager de Whale Rock Capital Management, Nubank encaja en el marco de “tendencias poderosas y disruptivas que están formando una curva S” que desde su fondo buscan. “La industria de banca digital y de tecnología financiera es una de las curvas S más grandes y atractivas del mercado, y Nubank, una de las mejores empresas a nivel mundial que hemos visto en este segmento”.