Nubank se lanza al ecommerce

Nubank compró Spin Pay, una empresa especializada en pagos instantáneos para comercio electrónico. El monto de la transacción no fue revelado, pero marca el debut de Nubank en el universo del comercio electrónico.


“Con esta adquisición, también queremos difundir la forma en que Nubank hace la vida más fácil para los clientes en el comercio minorista electrónico”, dijo David Vélez, presidente y fundador de Nubank, en un comunicado.


Actualmente, Spin Pay ha ido ganando terreno con la popularidad de Pix, el sistema de pago instantáneo del Banco Central (BC). Pero anteriormente, la compañía fundada por Alan Chusid, Felipe Park y Marcelo Mingatos, ya estaba trabajando en soluciones para reemplazar TED y DOC para transacciones en línea: conectaba cuentas bancarias con billeteras digitales de los clientes, lo que permitía pagos instantáneos.

Ver más: Nubank contrata bancos de inversión para liderar su IPO

Nubank espera alcanzar una capitalización de mercado de más de $ 55 mil millones en su IPO estadounidense. Ahora, la empresa utiliza el sistema de BC para proporcionar herramientas que permiten el pago con un clic o mediante códigos QR. Spin Pay tiene entre sus principales clientes minoristas como Lojas Renner y Cobasi, además de la aerolínea Gol, y la casa de análisis de inversiones Empiricus.

La fintech ya había atraído inversiones previas de personas como Cássio Casseb, ex presidente del Banco do Brasil, Daniel Goldberg, socio del fondo Farallon, y del fondo Quartz, que tiene al presidente del directorio de Renner, José Galló, como uno de los responsables.

Expansión al comercio minorista


Nubank quiere aprovechar la popularización de Pix para navegar también en el comercio electrónico. Según datos de BC, desde su lanzamiento en noviembre de 2020 hasta el final del primer semestre, el método de pago ya manejó más de R $ 1,6 billones en más de 2,4 mil millones de transacciones.

El comercio electrónico también va en aumento. Según datos del índice MCC-ENET, de Neotrust en alianza con el Comité de Métricas de la Cámara Brasileña de Economía Digital, las ventas en el primer semestre del año crecieron un 24% en ingresos.

Según la compañía, la operación de Spin Pay continuará de forma independiente y el cierre del trato debería concretarse en las próximas semanas.

Ver más: Warren Buffet invierte US$ 500 millones en Nubank

“Para nosotros, contar con este talentoso equipo de nuestro lado es fundamental para avanzar en este camino, manteniendo el estándar de excelencia en la prestación de servicios y productos”, dice Vélez. “Siempre buscamos alianzas que estén alineadas con nuestro propósito y que nos permitan seguir evolucionando”.
Esta es la cuarta adquisición de la empresa desde 2020. El año pasado, Nubank compró la corredora digital Easynvest, con R $ 26 mil millones en activos bajo custodia, además de las empresas de tecnología Cognitect y Plataformatec. Este año, la fintech compró la plataforma de servicios Juntos.

En agosto, Nubank anunció el mayor aporte en la historia de América Latina: US $ 1,150 millones, que colocó a nombres como el megainversor estadounidense Warren Buffett entre sus accionistas. La compañía también está cerca de salir a bolsa en los Estados Unidos y espera alcanzar una capitalización de mercado de más de $ 55 mil millones en su debut.