OpenAI quiere revolucionar el segmento de los asistentes virtuales. Te contamos cómo

(EEUU) OpenAI está a punto de lanzar su nuevo asistente basado en inteligencia artificial, Operator. Según los datos que se han conocido, Operator sigue en fase beta, pero su lanzamiento público está cada vez más cerca, acercando a OpenAI a la meta de ofrecer soluciones automatizadas de asistencia para la vida diaria. 

Operator es el nombre clave del nuevo asistente virtual de OpenAI que amplía las capacidades de los chatbots tradicionales. A diferencia de herramientas como ChatGPT, que se limitan a responder dentro de un entorno cerrado, Operator ofrecerá funcionalidades avanzadas, como el control directo de aplicaciones y herramientas externas.

Sam Altman, CEO de OpenAI, sostiene que los agentes de IAcomo el próximo modelo de OpenAI llamado “Operator”, no solo ejecutarán tareas específicas como redactar correos o programar reuniones, sino que podrían eventualmente manejar funciones más complejas dentro de las organizaciones. En su blog, publicado en enero de 2025, Altman afirma: “Creemos que en 2025 podríamos ver a los primeros agentes de IA integrarse a la fuerza laboral y cambiar materialmente el desempeño de las empresas”.

Entre las capacidades destacadas de Operator se encuentran:

  • Escritura de código: ideal para desarrolladores que necesiten automatizar tareas o crear scripts rápidamente.
  • Gestión de tareas cotidianas: desde reservar viajes hasta organizar calendarios.
  • Compatibilidad multiplataforma: funcionará tanto en dispositivos móviles como en ordenadores.

Este enfoque busca facilitar la vida de los usuarios al integrarse profundamente en su flujo de trabajo diario.

Más allá de los avances inmediatos, Altman subraya que el objetivo final de OpenAI es alcanzar la superinteligencia, un tipo de inteligencia artificial capaz de superar las capacidades humanas en prácticamente cualquier tarea. Según su blog, esta tecnología podría “acelerar enormemente los descubrimientos científicos e impulsar una nueva era de prosperidad”.

OpenAI no es la única empresa en la carrera por ofrecer asistentes inteligentes. Grandes tecnológicas como Microsoft y Google también han avanzado en el desarrollo de herramientas similares. Los primeros, por ejemplo, ya permite que su IA ayude en la organización de correos y archivos. Por su parte, la firma de Mountain View, trabaja en su propio asistente de IA conocido como Project Jarvis, que busca gestionar tareas directamente desde el navegador. 

Ver más: Ambiq y ThinkAR revolucionan el sector de gafas de realidad aumentada con AiLens

Ver más: IA generativa y la flexibilidad, dando forma a las tendencias laborales para 2025

Ver más: Impacto de la IA Generativa en el desarrollo de software