Operadores de Bolivia llevan invertidos US$ 460 millones en el año

La cifra, al tercer trimestre, corresponde al 80,7% de los desembolsos anuales planeados por Entel, Viva y Tigo, que comprometieron US$ 570 millones para este año.
A septiembre, los principales operadores del mercado boliviano llevan invertidos US$ 460 millones, sobre un total anunciado de US$ 570 millones. En otras palabras, han ejecutado el 80,7% de las inversiones previstas.
Entre enero y septiembre, la estatal Entel invirtió unos US$ 300 millones, de los US$ 360 programados. El dinero se volcó principalmente al desarrollo de fibra óptica, que deberá estar interconectada entre todas las compañías de telefonía móvil del país.
Por su parte, Tigo lleva desembolsados US$ 100 millones, de un total programado de US$ 130 millones, monto que podría incrementarse. El dinero se destinó a mejorar la capacidad y calidad de redes y mejorar los enlaces nacionales e internacionales de fibfra.
Viva, en tanto, invirtió US$ 60 millones de un total previsto de US$ 80 millones. El grueso del dinero fue para 4G LTE.
Nueva empresa para tender fibra óptica
Entel creará una empresa en el exterior parar traer fibra óptica desde el océano Pacífico y así mejorar la conexión a Internet en el país. El nuevo plan es una alternativa al objetivo original que preveía que otros operadores harían el trazado.
Según un comunicado, el operador estatal contaba con una red de fibra óptica de 7.200 kilómetros para fin de 2014.