Operadores europeos suscriben manifiesto para lanzar 5G en 2020

Los grandes operadores europeos, junto con fabricantes de equipamiento y representantes de otras industrias (transporte, logística, salud, aeronáutica) firmaron un manifiesto para que sea efectivo el desarrollo de servicios móviles 5G a partir de 2020.

Los operadores proponen que para esa fecha, al menos una ciudad de cada uno de los Estados miembro de la Unión Europea cuente con servicios 5G.

El documento busca impulsar la colaboración entre los operadores y los sectores económicos más importantes, con el fin de acelerar el desarrollo del ecosistema digital del Viejo Continente, a la vez de estimular un marco regulatorio que favorezca la inversión. En este sentido, los firmantes sostienen que el éxito de 5G dependerá de varios factores: inversiones, espectro radioeléctrico suficiente y colaboración cercana entre los diferentes actores del sector.

Apuntan contra la neutralidad de red

El manifiesto indica que los inversionistas requieren de una actualización, simplificación y armonización de la regulación actual. En específico, los operadores consideran que las normas actuales de neutralidad de la red generan incertidumbres sobre el retorno de la inversión en 5G.

También solicitaron armonizar las bandas de espectro (700 MHz y 3,2-3,8 GHz, además de otras más altas) y eliminar los topes de espectro actuales.

La industria se comprometió  a diseñar una hoja de ruta hasta enero de 2017 que contempla pruebas piloto en 5G, la interoperabilidad de las redes, desarrollar casos de usos durante el periodo 2018-2020 y difundir los resultados a las empresas de otros sectores, inversores y al público en general.