Pekín lamenta la decisión de Panamá y arremete contra EEUU

(China) Los comentarios del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, “acusan injustamente a China, siembran zizaña de forma deliberada entre China y países importantes de América Latina, interfieren en los asuntos internos de China, y socavan los intereses y derechos legítimos de China”, indicó en un comunicado un portavoz de la cancillería.

Tras las presiones ejercidas por el presidente Donald Trump y su secretario de Estado Marco Rubio, que visitó recientemente Panamá, el mandatario del país centroamericano José Raúl Mulino anunció el jueves la salida de la Ruta de la Seda, una red internacional diplomático-comercial tejida por China a lo largo de la última década.

“Pekín lamenta la decisión de Panamá”, dijo Lin Jian, portavoz del Ministerio chino de Exteriores.

China instó a Panamá este sábado a “tomar la decisión correcta”, después de que la nación latinoamericana anunciara su plan de retirarse de la iniciativa del cinturón y la ruta de Beijing.

Lin aseveró que “más de 20 países latinoamericanos han participado con entusiasmo” en la iniciativa y que “los resultados han beneficiado a los pueblos de todos los países, incluyendo Panamá”.

“En los últimos años, China y Panamá han logrado una fructífera cooperación”, agregó el portavoz. Así que China “espera que la parte panameña tome la decisión correcta a la luz de la situación general de las relaciones bilaterales y los intereses a largo plazo de los pueblos de los dos países, sin interferencias externas”, dijo Lin.

La decisión de Mulino de salir de la iniciativa se produjo a raíz de la preocupación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la participación china en el Canal de Panamá. Trump amenazó con “recuperar” la crítica vía fluvial, acusando al país latinoamericano de ceder su control a China.

Tras la visita de Marco Rubio a Panamá en el marco de una gira por Centroamérica y el Caribe, la primera de su mandato, Mulino anunció el jueves la cancelación del acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China en un plazo de 90 días.

“Yo no sé qué animó en su momento a quien firmó eso con China”, dijo Mulino.

“¿Eso qué ha traído para Panamá en todos estos años? ¿Cuáles son las grandes cosas? ¿Qué esa ‘Belt and Road Initiative’ ha traído al país?”, se preguntó el mandatario.

Las Nuevas Rutas de la Seda es una iniciativa de inversiones y cooperación comercial impulsada por el presidente chino, Xi Jinping, en 2013 para vincular a China con Europa, Oriente Medio, África y, más recientemente, América Latina, algo que ha despertado inquietud en Washington ante la creciente influencia del gigante asiático en la región.

Ver más: Mulino acusa a EE.UU. de “mentiras y falsedades” sobre el Canal de Panamá

Ver más: Panamá tuvo que ceder, pero llegaron a un acuerdo

Ver más: Trump: “¡Panamá no se va a salir con la suya!”