¿Podría Meta invertir sus miles de millones en bitcoin?

(EEUU) Ethan Peck, accionista de Meta, criticó la pérdida del 28% de los activos en efectivo de la empresa debido a la inflación. Según él, esta caída puede mitigarse con una inversión en Bitcoin, que ha superado a los bonos en un 1,262% en los últimos cinco años.
La iniciativa busca proteger los $72.000 millones de dólares en efectivo y equivalentes de Meta de la erosión inflacionaria, aprovechando el potencial de la criptomoneda como activo refugio seguro.
Ethan Peck, empleado del Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, presentó la propuesta en nombre de las acciones de su familia. En su documento, compartido a través de X, Peck argumenta que Meta está perdiendo un 28% del valor de sus reservas en efectivo debido a la inflación, un problema que Bitcoin podría mitigar gracias a su suministro fijo y verificable.

El argumento de Peck también toma un giro más personal. Recuerda con picardía que el propio Mark Zuckerberg nombró a sus cabras «Bitcoin» y «Max», mientras que Marc Andreessen, miembro de la junta directiva de Meta, también está en la junta de Coinbase. «¿Los accionistas de Meta no merecen la misma estrategia de inversión prudente que la adoptada por sus directivos?» cuestiona.
El fundamento de esta propuesta se basa en una fuerte convicción: «Bitcoin, gracias a su oferta fija verificable, representa hoy la mejor protección contra la inflación«, afirma el documento presentado a los accionistas.
Además, el accionista destacó el rendimiento superior que ha tenido la criptomoneda a lo largo de los años en comparación con los activos tradicionales. En este contexto, subrayó que en los últimos cinco años, Bitcoin ha superado a los bonos en un impresionante 1.262%, y en 2024 registró un aumento del 124%. Estas cifras contrastan con los modestos rendimientos de los instrumentos financieros tradicionales, que han sido erosionados por la inflación global.
Peck también señaló que Meta ya tiene una exposición indirecta a Bitcoin a través de BlackRock, su segundo mayor inversor institucional.
La propuesta presentada a Meta podría marcar un giro decisivo. Si la empresa de Zuckerberg decidiera invertir una parte de su efectivo en bitcoin, esto crearía un precedente importante que podría influir en todo el sector tecnológico.
Ver más: Cryptoeconomy: ¿Qué se espera para el mercado global cripto este año?
Ver más: A un año de su aprobación, los ETF ya concentran más del 5% del suministro de BTC
Ver más: Cryptoeconomy: Oklahoma debate la Ley de Libertad de Bitcoin