¿Porqué Amazon entra al mundo de la tecnología nuclear?

Las grandes tecnológicas son grandes consumidores de energía y uno de los grandes retos que poseen es disminuir la huella de carbono.

Amazon, a través de su servicio Amazon Web Services (AWS), ha adquirido un centro de datos que se alimenta exclusivamente de energía nuclear. Esta adquisición marca un hito significativo en la convergencia entre la infraestructura digital y la energía limpia.

El plan de la compañía de Jeff Bezos es expandir las capacidades de las instalaciones ya existentes hasta crear un megacentro de datos de 960 MW eléctricos.

El centro de datos, adquirido por 650 millones de dólares de Talen Energy, se ubicará en Salem Township, condado de Luzerne, Pensilvania. Con un potencial de hasta 960 megavatios (MW), este campus de 1.200 acres aprovechará directamente una de las plantas de energía nuclear más grandes de Estados Unidos: la central eléctrica de vapor Susquehanna, propiedad de Talen Energy. En este emplazamiento también hay una zona separada dedicada a minar criptomonedas.

La central nuclear, en funcionamiento desde 1983, es una de las seis más grandes del país y produce un impresionante total de 63 millones de kilovatios hora por día. Equipada con dos reactores de agua hirviendo de General Electric, la planta está licenciada hasta 2042 y 2044, asegurando un suministro estable y confiable de energía para las operaciones del centro de datos de Amazon.

Amazon es un comprador masivo de energía renovable (afirma ser el más grande del mundo y dice ser responsable de 28 gigavatios de capacidad de energía limpia) y firma contratos con nuevos proyectos eólicos y solares en todo el mundo.

Esta iniciativa no solo responde a las necesidades energéticas de Amazon, sino que también refleja un compromiso con la reducción de la huella de carbono. Aunque la energía nuclear no es la fuente favorita de energía neta cero para todos, su inclusión en la infraestructura de AWS subraya la importancia de diversificar las fuentes de energía en el camino hacia la sostenibilidad.

La compañía no cuenta la energía nuclear entre sus objetivos de energía renovable y, en cualquier caso, no es una “nueva” fuente de energía libre de carbono. En cambio, permite a Amazon desviar entre 480 y 960 megavatios de capacidad de la planta de 2.500 megavatios.

“Amazon necesita energía y la consigue a precios baratos. Ni siquiera quieren hablar de ello como si fuera un tema climático”, me dijo Mark Nelson, fundador de Radiant Energy Group.

El plan detrás de la adquisición de tan peculiar inmueble es crear un megacentro de datos que lleve a las instalaciones hasta el extremo, usando los 960 MW de tope. No obstante, esto no se puede hacer inmediatamenteAWS tendría que ir aumentando su capacidad de consumo máximo de energía en incrementos de 120 MW a lo largo de los años, además de cumplir con otras obligaciones como la renovación de licencias para poder seguir usando electricidad que proviene de la energía nuclear.

Además, Amazon tiene un plan ambicioso para disminuir su huella de carbono entre 2030 y 2040

Ver más: Jeff Bezos dice adiós a Seattle. ¿A dónde se muda Amazon?

Ver más: Bezos vende 2.000 millones de dólares en acciones de Amazon, ¿por qué?

Ver más: Amazon es el principal impulsor de energía renovable en el mundo