Primera edición de la Semana Dominicana en España será en Madrid

(República Dominicana – Madrid) La Fundación Semana Dominicana en España, la Cámara de Comercio de España en República Dominicana la Alcaldía del Distrito Nacional de Santo Domingo y el Ministerio de Industria y Comercio dominicano, anuncian el cartel oficial de la primera edición de la Semana Dominicana en España (SEDE), un evento de gran relevancia que se llevará a cabo en Madrid del 4 al 7 de noviembre de 2024. 

Concebido como un evento para fomentar las relaciones bilaterales entre ambos países, la Semana Dominicana se celebra desde 1982 en otros países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Guatemala, Jamaica o Alemania, escogiendo este 2024 la ciudad de Madrid para su desembarco en España. SEDE se celebrará en diferentes localizaciones del centro de Madrid, desde el Hotel Meliá Fénix o el Palacio Santoña, hasta la Fundación Mapfre y la sede de Banco Sabadell, pasando por el Hotel Santo Mauro, el Parque del Oeste, la Torre Emperador y Casa América. 

La Semana Dominicana en España tiene como objetivo principal promover la cultura, identidad y tradiciones dominicanas, al mismo tiempo que fomenta las relaciones bilaterales entre ambos países. Durante estos cuatro días de celebración, Madrid será el epicentro de una serie de actividades diseñadas para resaltar y celebrar la herencia cultural dominicana, mientras se exploran oportunidades de cooperación, negocios y desarrollo mutuo.

El programa de SEDE incluirá una serie de eventos destacados, entre los que se encuentran un intercambio entre alcaldías, conferencias especializadas en áreas claves como el Hub Logístico, Inteligencia Artificial, Tratados de Libre Comercio e Inversiones. Estas conferencias están diseñadas para promover un intercambio de conocimientos y experiencias que beneficie a ambas naciones.

Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional de Santo Domingo, resalta que la Semana Dominicana en España representa un hito en las relaciones y colaboración del país con España. “Desde la Alcaldía del Distrito Nacional, estamos firmemente comprometidos en apoyar este evento, que no solo promueve nuestra cultura y tradiciones, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades de inversión y cooperación entre República Dominicana y España.”

El presidente de la Cámara de Comercio de España en República Dominicana, Francisco José Pérez Menéndez, expresa que es una ocasión clave para fortalecer los vínculos entre República Dominicana y España. “Aspiramos a robustecer nuestros lazos comerciales y de inversión y fomentar nuevas oportunidades de negocio, y auguramos que una importante delegación empresarial se unirá a nosotros en este importante evento.”

La agenda también contempla encuentros, reuniones bilaterales con autoridades y con empresarios de ambos países y una serie de actividades culturales que incluyen degustaciones de rones y tabacos y reconocimientos a personalidades destacadas de la diáspora dominicana en diversos sectores. Estos eventos proporcionarán una plataforma invaluable para promover el comercio, la inversión y la cooperación en distintas áreas, así como para ofrecer a los dominicanos residentes en España una oportunidad para conectar con sus raíces y compartir su rica herencia cultural con la comunidad local.

La Fundación Mapfre ofrecerá varias intervenciones en la sede de su Fundación tales como la conferencia “Perspectivas económicas en República Dominicana” y un panel con el tema “Visión Empresarial y oportunidades de inversión en República Dominicana.”

El ministro de Industria, Comercio y Mypimes, Víctor Bisonó, asegura que el ministerio estará profundamente involucrado en la Semana Dominicana en España, y participará como orador invitado en la conferencia sobre el Clima De Inversión y Oportunidades para la industria de manufactura española en el sector de zonas francas de la República Dominicana, en la presentación de Colaboración Público-Privada para el desarrollo del Hub Logístico de clase mundial de Zaragoza / Hub RD y en la firma de acuerdos interinstitucionales con autoridades españolas. 

Manuel García Arévalo, presidente honorífico de la Semana Dominicana en España, subraya que “este evento busca exaltar el espíritu emprendedor de la diáspora dominicana, para fortalecer las relaciones entre ambas naciones y promover la cultura dominicana.” García Arévalo invita a toda la comunidad, tanto dominicana como española, a participar para apoyar y colaborar en esta iniciativa de alto perfil, con miras a potenciar la vinculación entre los dos países.

SEDE no sólo pretende destacar la influencia cultural y económica de República Dominicana, sino también facilitar un espacio de diálogo y colaboración entre los sectores público y privado de ambos países. Este evento subraya el compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales y ofrecer nuevas oportunidades para el crecimiento y la cooperación internacional.

Ver más: ICE aprueba la construcción de una planta solar en Costa Rica

Ver más: Sector bancario debe ser prudente en el uso de Inteligencia Artificial

Ver más: En Panamá las estafas por medio de mensajes falsos aumentan un 224%, según estudio