Primera llamada de voz sobre IP utilizando tecnología LTE

(Brasil) El centro de investigación y desarrollo en Tecnologías de la Información y Comunicación de Latinoamérica (CPqD) realizó la primera llamada de voz sobre IP del mundo mediante un sistema LTE (Long Term Evolution) que opera en la banda de 450 MHz, sin utilizar la opción de encaminamiento vía red 3G.

La llamada fue realizada por el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo, durante la demostración pública de la tecnología LTE en 450 MHz desarrollada por CPqD, que recibió apoyo del Fondo para el Desarrollo Tecnológico de las Telecomunicaciones, del Ministerio de las Comunicaciones, y de la Entidad Financiadora de Estudios y Proyectos.

En la demostración, Berardo utilizó la reciente tecnología para conversar con niños de una escuela pública municipal de la ciudad de Campinas que presenta limitaciones de acceso a Internet considerando los medios de comunicación convencionales. La llamada de voz, con video, para el colegio se ha realizado desde las instalaciones del laboratorio de CPqD. Para que eso sea posible, unos prototipos del modelo industrial de estaciones transceptoras base LTE en 450 MHz se han instalado en la escuela, además de los terminales de acceso fijo/nomádico con interfaces para teléfono e Internet.

“Con esa solución, esperamos contribuir para diseminar por todo el País la más avanzada tecnología móvil de cuarta generación, que ahora, con la frecuencia de 450 MHz, podrá alcanzar también las áreas rurales y suburbanas”, afirmó Hélio Graciosa, Presidente de CPqD.

Además, el funcionario destacó varias ventajas de la tecnología LTE/450 MHz con relación a las actuales tecnologías de tercera generación: mayor cobertura, tasas de transmisión más altas (hasta 25 Mbps de descarga y 12,5 Mbps en upload), menor latencia, mejor desempeño y arquitectura totalmente IP.

La nueva solución se está desarrollando a partir de la estandarización del 3GPP (3rd Generation Partnership Project) adaptada a la banda de frecuencia de 450 MHz, en este momento, la tecnología LTE/450 está en proceso de estandarización por el organismo. Se compone de varios productos, como antenas, dispositivos de radiofrecuencia, estación base compacta, terminales LTE con interfaz para redes Wi-Fi y sistema de gestión de red. Para el futuro, también están previstos en el proyecto la estación base split y la red núcleo compacta.

Las tecnologías de estos productos serán transferidas a WxBR, una empresa brasileña responsable por su industrialización y comercialización en el mercado global.