¿Puede el bitcoin mejorar la economía de Argentina?

Tim Draper, un reconocido entusiasta de las criptomonedas, instó al presidente argentino Mauricio Macri a legalizar el Bitcoin (BTC) para mejorar la economía del país.

El inversionista se reunió con Macri el pasado 20 de marzo para discutir el futuro económico del país latinoamericano.

Durante la reunión, Draper habló sobre el potencial de las tecnologías emergentes como las criptomonedas y la tecnología blockchain para solventar los problemas económicos de Argentina, incluyendo la devaluación del peso argentino (ARS). Sobre esto, Draper comentó:

“Estuvimos hablando sobre el Bitcoin y la devaluación del peso, por lo que le propuse una apuesta: Si el peso llega a valer más que el Bitcoin, duplicaré la inversión que haré en el país. Pero si el Bitcoin obtiene una tasa más alta que el peso, deberán declararla la divisa nacional. Esta sería una decisión perfecta, pues existe una falta de confianza en el país.”

Tras la reunión, Draper explicó que cree que el Bitcoin y la tecnología blockchain son una revolución incluso más grande que el internet. Draper aseguró que es el mejor momento para la adopción en Argentina, argumentando que cambiaría por completo el sistema bancario, comercial y financiero.

Para Tom Lee, que Bitcoin no alcanzara los $ 25,000 en el 2018 fue una “gran decepción”

Además, aprovechó la oportunidad para reiterar que considera que el Bitcoin valdrá US$ 250,000 entre 2022 y 2023 y tendrá una representación del 5% en el mercado mundial.

Argentina, por otra parte, ha mostrado una postura de mucha apertura en relación con el Bitcoin y la tecnología subyacente.

A fines de 2017, por ejemplo, el país sudamericano estableció su propia cámara de FinTech para trabajar en pro del desarrollo de este ecosistema en el país.

Asimismo, más recientemente, el gobierno nacional llegó a un acuerdo de inversión conjunta con Binance para impulsar el crecimiento de startups blockchain en la nación, y se presume que incluso pudiera abrirse una plataforma crypto-fiat en Argentina gracias a esta alianza.