Qualcomm apunta a USD 22 mil millones en automoción e IoT para 2029

(Global) Qualcomm reveló su ambición de aumentar las ganancias relacionadas con IoT, automoción, PC y dispositivos de realidad extendida (XR) como parte de una estrategia para reducir su dependencia del mercado de teléfonos móviles, estableciendo un objetivo de lograr 22 mil millones de dólares en ingresos anuales de los segmentos para su año fiscal 2029.

El gigante de los chips espera que 8 mil millones de dólares de esta cifra provengan de la automoción, 4 mil millones de PC, 2 mil millones de XR, 4 mil millones de dispositivos industriales y 4 mil millones de su otra categoría de IoT.

Su objetivo de 22 mil millones de dólares en ingresos esperados para el año fiscal 2029 (que finaliza en septiembre de 2029) se compara con los 8.3 mil millones de dólares combinados generados por las áreas en el año fiscal 2024.

En su último año financiero logró 24.9 mil millones de dólares de ingresos de su segmento de teléfonos móviles.

En un evento para inversores, el director financiero y de operaciones de Qualcomm, Akash Palkhiwala, explicó que la empresa aspiraba a tener una combinación de ingresos en su segmento Qualcomm CDMA Technologies (QCT) de 50-50 entre teléfonos móviles y otras áreas para finales de la década.

El presidente y director ejecutivo de Qualcomm, Cristiano Amon, dijo que su “enfoque en la diversificación y la hoja de ruta tecnológica líder en la industria ha fortalecido significativamente el perfil de crecimiento de la empresa”.

“A medida que la IA generativa acelera la demanda de nuestra tecnología y nos volvemos cada vez más relevantes en múltiples industrias, Qualcomm está bien posicionada para abordar una oportunidad de 900 mil millones de dólares para 2030 en un ecosistema en expansión de nuevos clientes y socios”, agregó.

Los objetivos actualizados son una continuación de un impulso de la empresa de chips para diversificar sus ingresos.

Ver más: Gemelos digitales en las ciudades inteligentes

Ver más: Ciudades del futuro: La influencia de las apps de movilidad en el desarrollo urbano

Ver más: Claves para mejorar la calidad de vida en las ciudades del futuro