¿Qué hay detrás del nuevo impulso de la red social de Trump?

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump estuvo el viernes un paso más cerca de cosechar una importante ganancia inesperada por su empresa de redes sociales, después de que los inversores de una firma de adquisición de cheques en blanco aprobaran un acuerdo valorado actualmente en unos 5.000 millones de dólares.
El acuerdo valora la participación mayoritaria de Trump en la empresa, que posee su aplicación Truth Social, en unos 3.000 millones de dólares.
Truth Social lista para salir a Bolsa
Trump Media & Technology, la empresa propietaria de la red social de Donald Trump, Truth, saldrá a Bolsa cuando se apruebe su fusión con Digital World Acquisition Corporation (DWAC).
Una vez los accionistas de DWAC den su visto bueno a la integración, Trump Media, podrían comenzar a cotizar en bolsa la próxima semana bajo el símbolo DJT, las iniciales de Trump. Bajo estas también se negociaron las acciones de la desaparecida compañía hotelera y de casinos del expresidente.
La operación le reportará más de 3.000 millones al expresidente de Estados Unidos, según The Wall Street Journal, aunque falta por concretar cuál será el precio de los títulos de la nueva empresa.
Trump tendrá casi 80 millones de acciones de la empresa fusionada, las cuales no podrá vender durante seis meses. No obstante, el consejo de administración de la compañía podría votar para permitirle desprenderse de estos títulos antes de lo previsto.
Según medios americanos, entre los integrantes del máximo órgano de decisión estarán Donald Trump Jr, la ex ejecutiva de la WWE Linda McMahon y el ex representante comercial de Trump, Robert Lighthizer.
Aunque el siguiente paso sería que el acuerdo se completara la próxima semana, su futuro está plagado de incertidumbre. El ex presidente ejecutivo de Digital World, Patrick Orlando, y los ex socios comerciales de Trump Andy Litinsky y Wes Moss han interpuesto demandas por separado para bloquear la fusión, argumentando que tienen derecho a más acciones por su trabajo previo en el acuerdo.
La empresa de redes sociales perdió 10,6 millones de dólares en sus operaciones en los primeros nueve meses de 2023 después de borrar 23,2 millones de dólares en 2022, y se ha estado financiando con créditos de 40,7 millones de dólares a través de pagarés convertibles que pueden reembolsarse en acciones.
Ver más: Reino Unido evaluará a fondo la fusión entre Vodafone y Three
Ver más: Apple acorralada por EEUU y la UE