¿Qué pidio Elon Musk en la cumbre de IA en Inglaterra?

La primera cumbre mundial sobre los riesgos de la inteligencia artificial (IA) se inauguró este miércoles en el Reino Unido, y reunirá a dirigentes políticos, gigantes tecnológicos y expertos en inteligencia artificial (IA). El evento se llevará a cabo en Bletchley Park, centro de Inglaterra, donde se encuentra la emblemática sede en la que descifraban las comunicaciones durante la Segunda Guerra Mundial.

Los participantes abordarán los posibles riesgos de la IA de vanguardia, como el polémico robot ChatGPT. Representantes políticos de alto nivel participarán en el encuentro, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el secretario general de la ONU Antonio Guterres, o la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris

La postura de China

China manifestó el miércoles su deseo de trabajar con socios internacionales para gestionar la supervisión de la inteligencia artificial, mientras líderes políticos y ejecutivos del sector tecnológico se reunían en la cumbre inaugural sobre seguridad de la IA en Reino Unido para trazar el camino a seguir.

“China está dispuesta a mejorar el diálogo y la comunicación en materia de seguridad de la IA con todas las partes, contribuyendo a un mecanismo internacional con participación mundial en un marco de gobernanza que requiere un amplio consenso”, declaró Wu Zhaohui al inicio de la cumbre, según una traducción oficial de sus declaraciones.

“Los países, independientemente de su tamaño y escala, tienen los mismos derechos a desarrollar y utilizar la IA”, añadió.

Elon Musk fue contundente

Elon Musk, el fundador de SpaceX y Tesla, pidió en la cumbre mundial sobre los riesgos de la inteligencia artificial (IA) que se establezca un “árbitro independiente” que pueda supervisar a las empresas que desarrollan inteligencia artificial y sonar la alarma si tienen problemas. 

Musk declaró que el objetivo es establecer un marco de conocimiento para que haya al menos un árbitro independiente que pueda observar lo que hacen las principales empresas de inteligencia artificial y, al menos, dar la voz de alarma en caso de preocupación . 

Además, Musk expresó su preocupación por la posibilidad de que el gobierno se precipite con las normas antes de saber qué hacer

La preocupación mundial

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que ha avanzado rápidamente en los últimos años y ha sido objeto de preocupación en todo el mundo. Algunas de las preocupaciones más comunes son:

Es importante abordar estas preocupaciones para garantizar que la IA se utilice de manera responsable y segura. Muchos gobiernos, empresas y organizaciones están trabajando para desarrollar políticas y regulaciones para abordar estos problemas

La reunión -celebrada en Bletchley Park, cuna de los descifradores de códigos británicos de la Segunda Guerra Mundial- es idea del primer ministro, Rishi Sunak, que quiere que Reino Unido desempeñe un papel de intermediario entre los bloques económicos de Estados Unidos, China y la UE.

La cumbre se centra en modelos de propósito general altamente capaces denominados “IA de frontera”.

Ver más: Reino Unido publica la “Declaración de Bletchley” sobre la seguridad de la IA

Ver más: EE.UU. crea el Instituto de Seguridad de la Inteligencia Artificial

Ver más: G7 propone un código de conducta sobre IA para empresas