Samsung quiere destronar al iPhone 15

 La próxima generación de smartphones de gama alta del gigante surcoreano va a suponer una renovación más marcada y más interesante que la actual.

La presentación de los Galaxy S24 tendrá lugar, en teoría, entre la primera y la segunda semana del mes de enero, y todos los modelos estarán disponibles a partir del 18 de ese mismo mes

La filtración llega de un reputado leaker que además es director ejecutivo de Display Supply Chain Consultants.

Los próximos modelos serán:

  • Samsung Galaxy S24
  • Samsung Galaxy S24+
  • Samsung Galaxy S24 Ultra

Samsung cambiará un poco los colores. Del beige, negro, verde y rosa claro pasamos al negro, gris, violeta y amarillo. 

Se venía rumoreando que la compañía surcoreana iba a utilizar titanio en el chasis del Galaxy S24 Ultra para no quedar por detrás de Apple en calidad de construcción, pero ahora todo parece indicar que dicho material se extenderá a toda la familia Galaxy S24, incluyendo tanto el modelo base como la versión Plus.

Según varios rumores Samsung estrenará un nuevo marco totalmente plano en la familia Galaxy S24, además, el salto a una pantalla totalmente plana en el Galaxy S24 Ultra.

No habrá cambios en el tamaño de las pantallas de la serie Galaxy S24, ni tampoco en la resolución ni en la posición de la cámara frontal. Esto quiere decir que el modelo estándar tendrá un tamaño de 6,1 pulgadas y resolución FHD+, el modelo Plus tendrá un tamaño de 6,6 pulgadas y resolución FHD+ y el modelo Ultra tendrá un tamaño de 6,8 pulgadas y resolución QHD+.

Samsung-Galaxy-S24,-S24-Plus-Y-S24-Ultra-Violeta

El Galaxy S24 llevará una batería de 5.000 mAh.

Tras la presentación oficial del SoC Exynos 2400 queda claro que Samsung va a utilizar ese chip en los Galaxy S24, pero podría hacerlo de dos maneras diferentes, que es lo que le confiere a esta información ese toque de «secreto». La primera opción que tendría la surcoreana es la clásica que todos conocemos, integrar el nuevo SoC Exynos 2400 en todos los Galaxy S24 que se comercialicen en Europa y listo.

También hay una segunda posibilidad, que pasaría por ofrecer el SoC Exynos 2400 solo en los modelos estándar y Plus en Europa, y comercializar el Galaxy S24 Ultra en una única versión global equipada con el SoC Snapdragon 8 Gen3, un chip que, como se pudo ver en las filtraciones más recientes, parece que será más potente que el Exynos 2400, tanto a nivel de CPU como de GPU.

Ver más: OPPO sorprende con nuevos integrantes en la serie A

Ver más: Galaxy S24 Ultra: El nuevo ‘flagship’de Samsung

Ver más: realme 11 5G: Llega para conectarte al futuro