Santander prepara el desembarco de su banco digital a Argentina

En este marco, su principal herramienta es Openbank, el banco digital de Santander que cuenta en España con 1,2 millón de clientes. El paso siguiente en esta línea es la internacionalización de Openbank. En los próximos días comenzará a operar en Alemania y luego seguirá en Portugal y Holanda, según la presentación que hizo ayer en Londres la presidenta del grupo, Ana Botín.La expansión contempla también la llegada a otros siete países en 2019.
La Argentina estaba en ese bloque. Y el plan era tener todo listo en el segundo semestre. Sin embargo, ayer se anunció que su puesta en marcha se demorará hasta 2020 debido a que los plazos para obtener las licencias de los entes reguladores son más lentos que los de Europa.En Buenos Aires, voceros de Santander aclararon que este año Openbank tendrá un período “family friends”, es decir, una preapertura para uso de amigos que probarán el funcionamiento del sistema. Esto implicará que la apertura plena se concrete en 2020. En tanto, los planes locales se mantienen y se sigue tramitando la licencia ante el Banco Central, explicaron.
Argentina seguirá siendo el primer desarrollo integral de Openbank fuera de España, ya que el desembarco en Alemania, Portugal y Holanda sólo implica abrir a usuarios de esas nacionalidades ser clientes de la plataforma de Openbank España.Federico Proccacini, exresponsable de Google Argentina, continúa al frente del proyecto.
En lo que hace específicamente a Openbank, los directivos de Santander estimaron que la internacionalización permitirá duplicar la base de clientes digitales, llegando hasta los dos millones. Ahora cuenta con 1,2 millones de clientes sólo en España. El 38% de los usuarios ha declarado tener a Openbank como su banco principal.