Satoshi Tango ofrece una fácil integración cripto para el sector B2B

(Argentuna) Argentina está presenciando un auge en el uso de criptomonedas, no solo por parte de particulares, sino también de empresas que buscan alternativas para diversificar ingresos y gestionar recursos de manera más eficiente. En este panorama, Satoshi Tango, el broker argentino de criptomonedas con más trayectoria en el país, ha desarrollado una solución específica para empresas que deseen incorporar criptomonedas en sus operaciones cotidianas.

“En el mundo actual, donde la adaptación tecnológica es clave, integrar las criptomonedas no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad”, afirma Matías Bari, CEO y cofundador de Satoshi TangoNuestro objetivo es facilitar esta transición para que las empresas argentinas puedan liderar el cambio en sus respectivos sectores.

El producto Satoshi Tango Empresas está diseñado para que las organizaciones, sin importar su tamaño, puedan ingresar al mundo cripto de manera rápida y segura. Con una integración basada en una API REST que permite realizar transacciones mediante tokens securizados, las empresas pueden configurar tarifas, seleccionar las criptomonedas a ofrecer y personalizar completamente la experiencia del usuario.

“Lo que proponemos es un modelo ‘plug and play’ que no requiere desarrollos complejos ni grandes inversiones iniciales. En pocos pasos, cualquier empresa puede empezar a operar con criptomonedas directamente desde su plataforma,” explica Bari.

Seguridad y control: pilares de la propuesta

En un sector donde la confianza es fundamental, Satoshi Tango destaca por su énfasis en la seguridad. Los activos digitales son almacenados mayoritariamente en billeteras frías, una tecnología que minimiza riesgos al desconectarlas de internet.

“Sabemos que la seguridad es una preocupación clave para las empresas. Por eso implementamos las mejores prácticas internacionales, garantizando que los fondos de nuestros partners estén siempre protegidos ” ,comenta Bari.

Además, el sistema proporciona transparencia total. Los socios tienen acceso en tiempo real a balances, transacciones y cotizaciones, facilitando una gestión eficiente de los recursos.

“Nuestro enfoque no solo busca democratizar el acceso al mundo cripto, sino también hacerlo de una manera rentable para nuestros socios. La eficiencia operativa y los bajos costos son el centro de nuestra propuesta,” asegura el ejecutivo de la empresa.

El respaldo de una década de experiencia

Con más de 10 años en el mercado y una base de usuarios que supera los 900.000 registros en Argentina, Chile y Perú, Satoshi Tango combina experiencia y un profundo conocimiento del ecosistema financiero regional. La empresa ha gestionado operaciones por más de USD 450 millones y custodia activos por un valor superior a los USD 15 millones.

“Nuestra trayectoria nos permite anticiparnos a las necesidades de las empresas en un entorno tan desafiante como el argentino. No solo ofrecemos tecnología, sino también una visión estratégica para que nuestros socios logren sus objetivos”, enfatiza Bari.

La adopción de Satoshi Tango Empresas ya ha permitido a negocios locales y regionales integrar criptomonedas en sus sistemas financieros, desde plataformas de comercio electrónico hasta servicios financieros tradicionales. Este modelo también facilita la expansión a mercados internacionales, al permitir transacciones en monedas digitales sin los costos y restricciones de los sistemas bancarios tradicionales.

“Vemos un enorme potencial en sectores como el retail y los servicios digitales, donde las criptomonedas no solo son un medio de pago, sino una herramienta para generar lealtad y confianza entre los usuarios finales”, agrega el CEO de la compañía.

A medida que el mercado cripto evoluciona, Satoshi Tango mantiene su compromiso con la innovación. La empresa está explorando nuevas funcionalidades, como la incorporación de stablecoins vinculadas al dólar y herramientas de análisis para que las empresas puedan optimizar sus estrategias financieras.

“El futuro de las finanzas será híbrido, combinando lo mejor del mundo tradicional con las ventajas del cripto. Queremos ser los líderes de esa transición en la región,” concluye Bari.

Ver más: Cryptoeconomy: El Tesoro de EEUU reconoce el papel de Bitcoin como “oro digital” y reserva de valor

Ver más: Willow, el chip cuántico de Google podría desafiar la seguridad de Bitcoin

Ver más: Cryptoeconomy: CEO de deVere predice que EEUU probablemente comprará cientos de miles de bitcoins