Se asocian para ofrecer detección avanzada de amenazas mediante inteligencia artificial

Westcon, especialista en soluciones avanzadas de redes, seguridad y tecnologías de comunicaciones y Cylance, la primera compañía que usa exclusivamente Machine Learning, una área de inteligencia artificial a la seguridad cibernética para determinar si el código es seguro o no para proteger los end points ofreciendo 99.6% de prevención contra ataques conocidos y desconocidos, se unen para ofrecer a las compañías, gobierno y usuarios finales mexicanos tecnología y servicios predictivos y preventivos frente a las amenazas avanzadas.

Juntos, Cylance y Westcon ofrecerán soluciones avanzadas de ciberseguridad a un mercado que sigue creciendo y cambiando. Con los servicios de detección de amenazas de Cylance basados en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, Westcon puede ofrecer tecnología moderna para defenderse contra los ataques modernos.

Utilizando un proceso de análisis predictivo innovador, Cylance identifica las amenazas, las anula y recaba un registro de lo sucedido. A diferencia de las soluciones antivirus tradicionales que trabajan sobre firmas, sistemas de prevención basados en comportamiento, sistemas de detección de intrusos para host o soluciones de sandboxing,  Cylance aplica inteligencia artificial y aprendizaje de máquina, siendo capaz de definir los atributos esenciales de cada archivo. El resultado es un agente que contiene un modelo matemático que puede determinar cuándo un fichero es malicioso, deteniéndolo antes de su ejecución.

Los sistemas de autoaprendizaje, también conocidos como sistemas aprendizaje automático, utilizan técnicas de Inteligencia Artificial para fomentar el reconocimiento de patrones, que es rápido y eficiente en este escenario que se ha planteado. La Inteligencia Artificial, brinda un soporte sólido a los dos pilares fundamentales de la industria de la seguridad, la identificación de usuarios, y el rastreo de malware, sin importar si tienen certificado digital o no.

Cylance detecta (y bloquea) malware, virus y bots conocidos y desconocidos, y hace que los futuros métodos de ataque sean inútiles. El núcleo presenta una capacidad de identificación de malware que es revolucionaria, gracias al potencial de su máquina de aprendizaje montada en una plataforma de descubrimiento que utiliza complejos algoritmos e inteligencia artificial. Además, analiza y clasifica miles de patrones por archivo, descomponiendo cada patrón en pequeñas cadenas para discernir si un objeto es “bueno” o “malo” en tiempo real.