Si tienes alguno de estos celulares vas a tener gratis Internet Starlink desde julio 2025

(Argentina) A partir de julio algunos smartphones podrán conectarse gratuitamente a la red de Starlink, el internet satelital de Elon Musk, quien lo ha señalado como una de las soluciones de conectividad más innovadoras de la última década.

El sistema de internet satelital desarrollado por SpaceX, la compañía de Elon Musk, permitirá que miles de usuarios, incluso sin cobertura de telefonía móvil, puedan acceder a servicios básicos de comunicación. Este avance promete cambiar la forma en que las personas se mantienen conectadas, especialmente en regiones alejadas donde las redes tradicionales no llegan.

La nueva funcionalidad de Starlink permitirá que los usuarios en zonas remotas y sin acceso a redes móviles tradicionales puedan enviar mensajes de texto, compartir su ubicación e incluso contactar a servicios de emergencia, todo sin la necesidad de una torre de telefonía móvil cercana. 

Esta mejora marcará una diferencia significativa en áreas rurales y otras regiones alejadas, donde las conexiones a internet son limitadas o inexistentes.

Hasta ahora, se ha confirmado que los siguientes teléfonos podrán conectarse a Starlink:

  • Apple: iPhone 14 y versiones posteriores, tanto en modelos estándar como Pro y Pro Max.
  • Google: Pixel 9 y modelos Pro, Pro Fold y Pro XL.
  • Motorola: modelos lanzados a partir de 2024.
  • Samsung: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54, así como los modelos S21 en adelante (incluyendo Plus, Ultra y Fan Edition), X Cover6 Pro, Z Flip3 y versiones posteriores, Z Fold3 y superiores.

Esta tecnología, que se activará gradualmente, permitirá a los usuarios conectarse a la red de satélites Starlink cuando se encuentren fuera del alcance de las redes tradicionales de telefonía móvil.

En esas situaciones, el teléfono se vinculará automáticamente a Starlink, y en la pantalla aparecerá la leyenda “T-Mobile SpaceX”, indicando que la conexión se ha establecido a través de la red de satélites de la compañía. Sin embargo, para que el dispositivo pueda acceder a esta red, será necesario tener instalada la versión más reciente del software disponible para cada modelo.

Los satélites de Starlink actuarán como torres de telecomunicaciones en el espacio, ofreciendo cobertura en lugares remotos donde no hay infraestructura terrestre de telecomunicaciones.

Inicialmente, esta funcionalidad solo permitirá el envío y recepción de mensajes de texto, así como la posibilidad de compartir la ubicación y contactar a servicios de emergencia como el 911.

En una etapa posterior, se espera que la red permita realizar llamadas de voz y navegar por internet, ampliando considerablemente su utilidad.

Ver más: Apple trabaja en secreto con Starlink

Ver más: Starlink desplaza a Claro y Altice en República Dominicana

Ver más: Una ciudad argentina ofrecerá Starlink gratis