Startup cordobesa tras los pasos de Amazon

clicOH es una empresa que brinda soluciones logísticas para tiendas online en Latam con sede en Córdoba, Argentina.
Fundada en 2018 y dirigida por el CEO Agustín Novilllo Saravia, clicOH proporciona una plataforma tecnológica que permite a las empresas comprender los comportamientos de los consumidores para almacenar el inventario cerca de la demanda y acelerar los tiempos de envío. La empresa opera en Argentina, México, Chile y Uruguay.
ClickOH ya cosechó en poco tiempo clientes directos como Shopify, Tiendanube, WooCommerce y Vtex.
clicOH, acaba de cerrar una ronda de inversión que le inyectó 25 millones de dólares. Con ese capital busca sumar empleados en la Argentina y además continuar con su expansión regional, en este caso a Colombia.
“Nuestra experiencia y análisis nos permite ver que clicOH está mejorando sustancialmente los tiempos de entrega para sus clientes. Estamos entusiasmados de asociarnos con Agustín y el equipo, y apoyarlos en su expansión a nuevos mercados en Latam”, dijo Scott Shleifer, fundador de Tiger Global Management.
Ver más: Los cinco beneficios de los nuevos modelos de servicios administrados de TI
JAM Fund, junto con Flexport, FundersClub, Vast VC y Digital Horizon, que ya habían participado en fondeo de la empresa con 8 millones de dólares en rondas anteriores, se sumaron también en esta oportunidad a acompañar a clicOH que, desde sus inicios, consiguió un total de 33 millones de dolares en financiamiento.
“Latinoamérica es aún la región de menor penetración de ecommerce en el mundo pero, al mismo tiempo, registra la de mayor tasa de crecimiento; un contexto absolutamente favorable para que clicOH resuelva, con tecnología, los principales desafíos de las empresas de ecommerce: procesar grandes volúmenes de datos para identificar las áreas geográficas clave para el negocio, almacenar cerca del origen de la demanda para bajar costos y concretar las entregas en el menor tiempo posible, dando visibilidad en todo momento tanto a los vendedores como al consumidor final”, precisaron desde la empresa.
clicOH buscará acrecentar la red de partners logísticos que incluyen: conductores independientes con sus propios vehículos, centros de almacenamientos y depósitos urbanos y ampliar la red de “pick up points” en todo el país.
“Buscamos sumar, para fines de septiembre, 50 personas al equipo. Un 50% estaría concentrado en Argentina, y el otro 50% se dividiría entre México, para continuar con la expansión de la compañía y sumar nuevas posiciones regionales, y Colombia en donde clicOH está próxima a lanzar operaciones”, explicaba Agustín Novillo Saravia, cofundador y director ejecutivo de clicOH.