Startup de robótica estrenó plataforma de valores ScaleX
En noviembre del 2021, la Bolsa de Santiago, principal plaza bursátil del país, junto a CORFO, anunciaron la creación de una plataforma de financiamiento denominada “ScaleX” a través de Start-Up Chile. Por medio de dicha plataforma, Osoji Robotics Corporation Chile SpA (“Osoji”) – empresa nacional de robótica de limpieza de hogares – se convertirá en la primera start up en debutar en una bolsa de valores nacional.
El objetivo de la empresa es levantar US$3 millones con el objetivo de expandir la marca y sus productos con una visión regional, así como con especial foco en los mercados de México y posteriormente los Estados Unidos de América.
“En Nevasa estamos muy contentos y optimistas de participar de la primera apertura bursátil de una startup tecnológica de alto crecimiento e impacto, para recaudar capital y apoyar su expansión internacional. Se usará la nueva normativa Scalex, aprobada por la Bolsa de Comercio de Santiago, bajo la regulación de la CMF, a través de una subasta de libro de órdenes, que buscará optimizar la colocación para el emisor y sus accionistas, iniciando así una nueva era para el mercado de Venture Capital chileno” Eduardo Muñoz Vivaldi – Presidente de Nevasa S.A. Corredores de Bolsa.
Ver más: la economía mundial se derrumba pero crece el club mundial de los superricos ¿Sera esa la causa?
El patrocinador de Osoji para este proceso es InnovAmerica, quienes acompañan a emprendedores y equipos extraordinarios que sueñan con acelerar el desarrollo económico y social de América Latina, ayudándolos a levantar capital para que puedan agilizar su crecimiento. Nicolas Shea, fundador de InnovAmerica señaló, “compartimos el sueño de conectar a las mejores start-ups de Chile y Latam con el mercado de capitales. Talento y capital hay en abundancia; sólo faltaba conectarlos”.
La asesoría legal en esta colocación pionera en nuestro mercado de capitales ha estado a cargo de Barros & Errázuriz Abogados Limitada, cuyo socio Nicolás Balmaceda indicó que ha sido un privilegio asesorar a Osoji en una operación que marcará un hito en nuestros mercados, al tratarse de la primera apertura en bolsa desde el año 2019 y la primera en la historia bajo la plataforma ScaleX de la Bolsa de Santiago, dirigida a emprendimientos de alto impacto y crecimiento (Scaleups), con componentes tecnológicos, a través de la Norma de Carácter General N°452 de la Comisión para el Mercado Financiero para valores no inscritos en los registros de la CMF..
El CEO de Osoji, Octavio Urzúa, afirmó que la misión es “democratizar la robótica en la Región y llegar a 10 millones de hogares en los próximos cinco años”.
Osoji ofrece soluciones robóticas para que los usuarios puedan ahorrar entre 1 a 3 horas al día en labores del hogar, como limpiar y aspirar, cocinar, cortar el pasto o incluso dejar ventanas impecables.