Subtel activa plan de fiscalización para cuidar datos personales en año nuevo

Después de casi tres años de pandemia y medidas sanitarias que restringieron los actos multitudinarios, este año se espera que retornen los eventos masivos en diferentes partes del país, para celebrar el fin del 2022 e inicio del 2023. 

Ante esta vuelta a la normalidad, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que, “para estas fiestas de fin de año vamos a estar en unas condiciones de mayor movilidad y masividad, lo que es muy bueno, pero también van a suceder otras cosas. Por ejemplo, siempre está el riesgo de saturar las redes por un exceso de uso o también, de perder nuestros teléfonos móviles en eventos masivos”. 

Por lo tanto, el llamado que realiza la autoridad de la SUBTEL es a “cuidar nuestros celulares y evitar que queden expuestos a un posible robo, porque perder un dispositivo no solo nos afecta en términos de conectividad, sino que también pone en riesgo nuestros datos personales”, enfatizó el subsecretario Araya.  

Ver más: Fortinet, entre las compañías más sustentables en la industria de software y servicios

Con el objetivo de disfrutar de las celebraciones, la Subsecretaría de Telecomunicaciones entregó las siguientes recomendaciones: 

  • Cuando llegue el nuevo año, muchas personas tratarán de comunicarse con sus familiares y amigos a través de llamadas de voz, saturando la red. Ante esto, prefiere la mensajería o mensajes de audio por medio de aplicaciones. 
  • Si estás en tu casa prefiere utilizar la red de WiFi hogar para comunicarte con tus familiares y amigos. 
  • Cuida tus datos personales: en esta celebración donde se retomarán eventos masivos, evita exponer tus datos, cuida tu dispositivo móvil ante posibles robos y disfruta con seguridad el inicio de un nuevo año.

Paralelamente la Subsecretaría de Telecomunicaciones activó un plan de coordinación con las empresas de telecomunicaciones para evitar fallas en los servicios y de ocurrir incidencias, entregar una rápida solución.