Te contamos cuánto gana Apple en una hora

Apple hace tiempo que dejó de ser una de las empresas mejor valoradas del mundo para convertirse en un imperio cultural, pero eso no quiere decir que no siga jugando en otra liga en cuanto a dinero ingresado se refiere.
Los de la manzana mordida son la segunda empresa tecnológica del mundo que más millones de euros genera por trabajador (1,6 millones), sólo superada por Netflix, y una de las que más ingresos totales tiene en el sector.
El Tribunal de la Unión Europea da la razón a Apple
Apple y Microsoft: ¿A por los 2 billones de capitalización?
Apple abandona a Intel
Más de 6 millones en una hora
Esta premisa no es algo que se diga de manera retórica. En realidad Apple es capaz de generar ingresos millonarios cada hora los cuales, a decir de un reciente reporte entregado por Business Insider, alcanzan los 6.5 millones de dólares.
El rendimiento de su fuerza productiva, según la fuente citada, le permitió el año pasado generar cerca de 57 mil 215 millones de dólares, cifra que ha servicio como referencia para anotar cuánto gana Apple por mes, día, hora y segundo.
De esta manera, según Business Insider, la firma propietaria del iPhone, genera las siguientes cifras:
- Ingresos al mes: 4 mil 768 millones de dólares
- Ingresos a la semana: mil 100 millones de dólares
- Ingresos en un día:157 millones
- Ingresos por hora: 6.5 millones de dólares
- Ingresos por minuto: 109 mil dólares
- Ingresos por segundo: mil 800 dólares
Y relación a los salarios?
Para poner en perspectiva la máquina de ingresos que heredó de Steve Jobs, basta con reconocer que lo que gana Apple en una hora, es equivalente 207 veces el salario anual promedio que gana un empleado en la tienda física de la marca en España.
Lo cierto es que todo parece indicar que Apple reconoce el rol que sus empleados juegan para obtener estas cifras de ensueño para cualquier negocio.
La empresa tecnológica se ha ubicado por muchos años entre las empresas que entregan sueldos superiores al promedio.
De manera puntual una reciente investigación realizada por Forbes y el Foro Económico Mundial, la empresa dirigida por Tim Cook paga en promedio a sus empleados 6 mil 400 dólares mensuales.
¿Salarios a la alza?
Lo cierto es que ante la situación actual esta cifra se podría mover de manera interesante ante el objetivo de mantener al talento adecuado par enfrentar la crisis.
El salario que recibe un empleado es uno de los puntos clave para mantener una buena relación con la marca para la que colabora. Esto es especialmente importante para empresas del tamaño de Starbucks, Walmart o Nike, mismas que en la necesidad de gestionar operaciones en varios países y manejar estructuras tan grandes deben mantener el equilibrio entre esfuerzo y compensación para retener al mejor talento.
Esta es una de las razones por la cual, aunque la realidad económica de muchos mercados sea compleja, el grueso de las compañías podrían reportar un incremento salarial, con miras a mejorar el rendimiento, rotación y compromiso de la base de colaboradores.
Un contexto favorecedor
La pandemia del COVID-19 ha afectado a algunas compañías mucho menos que a otras. En el caso de las tecnológicas, sin lugar a dudas, el impacto ha sido más bajo, al no sufrir tanta penalización en los confinamientos.
Dentro de este segmento, Apple destaca por encima de sus pares debido a su buena gestión. Aunque los de Tim Cook sufrieron un primer impacto durante el primer trimestre del año y se vieron obligados a reducir los volúmenes de producción y ventas, el largo plazo ha terminado por servirles para crecer.
A pesar de las pérdidas por la falta de comercialización con productos tan destacados como el iPhone, la empresa optó por diversificar su negocio y apostar por los accesorios, los contenidos de streaming o las nuevas líneas de negocio, como las surgidas a partir de la tecnología 5G.