Telegram: ¿Dónde es más popular?

Telegram está involucrado en una disputa judicial en España, y quienes utilicen la app en el país podrían ver restringido su acceso. Los grupos de comunicación Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus denunciaron a Telegram porque en algunos de sus canales se comparte contenido protegido por derechos de autor. Telegram nació en 2013 de la mano de los hermanos rusos Nikolái y Pável Dúrov como una alternativa a WhatsApp, y desde un inicio se autodefinió como una app de mensajería “con especial atención a la seguridad y la velocidad”.

Este servicio de mensajería disfruta de una popularidad destacada en Italia, España y México, según datos de la macroencuesta Statista Consumer Insights recopilados entre enero y diciembre de 2023. El 31% de los encuestados en Italia, así como el 30% tanto en España (donde la aplicación cuenta con más de 8,5 millones de usuarios) como en México, utilizan regularmente Telegram.

En contraste, aunque Telegram también tiene presencia en otros países como Alemania, Estados Unidos, Países Bajos y Francia, los porcentajes de usuarios regulares son relativamente menores, situándose en el rango del 10% al 16%.

Infografía: Telegram: popular en Italia, España y México | Statista

Ver más: ¿Las redes sociales nos hacen felices?

Ver más: Frávega comienza a vender el kit de Starlink

Ver más: Orange España y MásMóvil completan su fusión