Tigo accede a subsidio para montar 563 Km de tendido de fibra óptica

(Paraguay) Mediante la Resolución 1919/11 de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) se le concede a la compañía Telecel SA (Tigo) un subsidio, mediante sus Fondos de Servicios Universales (FSU), para la construcción de una línea de fibra óptica en localidades carentes de acceso a los servicios de internet.
Tigo había presentado una propuesta en la que desea alcanzar 28 localidades con una inversión cercana a los G. 18.000 millones, lo que representa US$ 4,1 millones. En cuanto a la extensión, establece 563 Km de tendido de fibra óptica.
Mediante este subsidio, la telefónica podrá crecer con la red que posee actualmente a nivel país y llevar el acceso a la web mediante las redes de fibra óptica a localidades que aún no poseen estos servicios. Además se podrán montar radiobases para brindar internet móvil en las ciudades a las que llegará la compañía.
La Conatel otorgará un subsidio de G. 5,2 mil millones, lo que representa cerca de US$ 1,2 millones. Estos fondos son brindados a las empresas telefónicas para la construcción de tendidos de fibra óptica en el marco del Plan Nacional de Telecomunicaciones (PNT).
Con relación a la oferta que fue descartada, Vox había ofertado extender una línea de fibra óptica de 964 Km con una inversión de G. 22.400 millones, alrededor de US$ 5,1 millones; con esto la firma deseaba cubrir por lo menos 58 localidades. Esta propuesta fue dejada de lado debido a cuestiones legales.
Según las estimaciones de la Conatel, es necesaria la construcción de mil kilómetros de fibra óptica anualmente para que se tenga un mayor desarrollo.