Trabajo en la era digital: ¿cómo hacer un buen CV moderno y actual?

Pasan los años y las formas de conseguir trabajo varían, al mismo ritmo en que se modifican los trabajos y las formas de desarrollarse profesionalmente. Sin embargo, todavía sigue siendo fundamental contar con un buen CV para aplicar a algún trabajo.

Sin embargo, ya no se trata del mismo de hace años atrás, sino que ahora es necesario contar con elementos que lo vuelvan moderno y actual. Esto es fundamental, sobre todo teniendo en cuenta la era digital, ¿pero cómo hacerlo?

A continuación, compartimos las cinco características fundamentales de un buen CV moderno y actual para la era digital.

1. Directo y preciso

Podemos conseguir excelentes plantillas que nos sirvan de base en esta en esta página, pero lo principal que debemos saber es que hay que ser directos y precisos. De nada sirve llenar nuestro CV con todo lo que hemos hecho, solo debe estar lo más importante.

Lo que buscan los reclutadores laborales es información relevante, en cuanto a estudios y formación como en experiencia. De nada sirve que hayamos trabajado dos años en un negocio de ropa, si estamos aplicando para un trabajo de diseñador gráfico.

2. Destacar visualmente

Luego, en consonancia con el mundo fundamentalmente visual en el que vivimos, nuestro CV debe verse bien. La forma en que nos postulamos para un nuevo trabajo debe destacar visualmente con respecto a los demás.

Esto es fundamental, ya que la primera impresión es muy importante y siempre es visual. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que no debemos excedernos en una presentación estética sobrecargada. Este es un error común que puede costarnos muy caro.

3. Estructura clara

Otra clave de suma importancia a la hora de armar nuestro CV es presentar una disposición estructural clara. Esto significa que la información esté presentada de forma ordenada y que sea fácil identificar qué es cada cosa.

Un CV que sea difícil de leer será descartado de forma inmediata, ya que implica un esfuerzo extra por parte de quién esté analizando la aplicación. Información precisa y presentada de forma sencilla en una estructura clara, esa es la idea.

4. Adaptación a pantallas y dispositivos

Este es un aspecto fundamental del mercado laboral en la era digital, ya que no se usa más la impresión y la presentación en formato físico de nuestro CV. Por el contrario, debe presentarse en un formato digital liviano y fácil de abrir por cualquiera.

Esto implica que debe ser adaptable a diferentes dispositivos y pantallas, ya que no sabemos con qué herramientas cuenta quien lo vea. Sería realmente una pena perder nuestras oportunidades de conseguir un trabajo porque nuestro CV no pudo verse correctamente.

5. Presencia en redes

Finalmente, teniendo en cuenta que es innegable que las redes sociales forman parte de nuestra vida, es muy importante que, en nuestro CV, figuren nuestros diferentes perfiles. Y no hablamos solo de LinkedIn, sino de todas nuestras redes.

En la actualidad, inevitablemente nuestra imagen en redes es parte de nuestra imagen profesional, y los empleadores quieren acceder a esa información también. Que esta no exista puede verse sospechoso.