Trump: A los países que “me están besando el trasero” les pauso los aranceles por 90 días

(EEUU) En un anuncio sorpresa, Donald Trump decidió pausar los aranceles durante 90 días, pero sólo para los países que no decidieron aplicar represalias a los bienes estadounidenses. En esa línea aumentó los aranceles a China en un 125%. Los mercados ya reaccionan con fuertes subas.

En una publicación en Truth Social, Trump anunció que aumentará “inmediatamente” los aranceles de EEUU sobre las importaciones chinas al 125% “debido a la falta de respeto que China demostró hacia los mercados mundiales”.

No quedó claro, de inmediato, qué países recibirán la exención arancelaria. Aquellos que lo hagan seguirían siendo gravados con la tasa base del 10% que entró en vigor el sábado.

“He autorizado una PAUSA de 90 días y una tarifa recíproca sustancialmente reducida durante este periodo, de 10%, también efectiva inmediatamente”, publicó Trump en redes sociales.

La lista de países beneficiados incluiría a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos en Asia, con excepción de China, reportó Bloomberg. Previamente, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, adelantó que ya había una lista de potenciales acuerdos comerciales.

Los aranceles generalizados, que representan un duro golpe para la economía mundial, hicieron temblar a los mercados mundiales desde que se anunciaron hace casi una semana.

Entre los países que decidieron aplicar represalias está China, que decidió elevar los aranceles a productos estadounidenses al 84% a partir del 10 de abril en respuesta al arancel de 104% que Trump decidió aplicar a los bienes chinos.

El presidente de Estados Unidos dijo que los aranceles a este país subirán a 125%, debido a “la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales”.

Entre tanto, la Unión Europea aprobó aplicar aranceles a unos €21.000 millones (US$23,000 millones) en productos estadounidenses en represalia por los gravámenes del 25% al acero y aluminio al bloque europeo. La oleada tarifaria de Trump afecta a unos €380.000 millones en productos de la Unión Europea.

Los principales índices de Wall Street se dispararon tras el anuncio de Trump. La venta de bonos estadounidenses también se redujo y las monedas de Latinoamérica revirtieron sus pérdidas.

El S&P 500 habían caído más de 14% y el Nasdaq más de 19% desde principios de año, mientras que los bonos del Tesoro registraron la mayor liquidación desde 2020.

Trump anunció una pausa inmediata de 90 días en los aranceles recíprocos, reduciéndolos al 10%, tras recibir acercamientos de 75 países interesados en negociar. Luego de la noticia, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que estos países se acercaron a negociar de buena voluntad.

Horas atrás, el presidente había expresado que “estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, dijo Trump ante el Comité Republicano.

Ver más: Histeria bursátil: Trump tumba el rebote y otro rumor desata el pánico

Ver más: Wall Street repunta con fuerza por la expectativa de negociaciones arancelarias

Ver más: Los aranceles de Trump: Suicidio económico para los estadounidenses