Trump avanza con la reserva de valor de bitcoins: Firma orden ejecutiva

(EEUU) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica de criptodivisas mediante el uso de tokens que ya son propiedad del gobierno, decepcionando a algunos en el mercado que esperaban un plan firme para comprar nuevos tokens.

Trump había adelantado el domingo en las redes sociales que iba a proponer al Gobierno un fondo de activos digitales —un almacén de bitcoin, ethereum y otros tres tokens—, lo que provocó la reacción de la industria cripto y un repunte del precio de estos activos. El decreto presidencial también contempla una “auditoría completa” de las tenencias de activos digitales del Gobierno estadounidense, estimadas en 200.000 bitcoins, aunque nunca se ha realizado una evaluación concreta. La orden de Trump prohíbe la venta de bitcoin de la reserva, posicionándolo como un almacén permanente de valor.

“Hace apenas unos minutos, Trump ha firmado una orden para establecer la Reserva Estratégica de Bitcoin. Se capitalizará con bitcoins propiedad del Gobierno federal que hayan sido confiscadas como parte de procedimientos de decomiso de activos penales o civiles”, explicó David Sacks, responsable de Inteligencia Artificial y criptomonedas en la Casa Blanca.

En el texto de la orden ejecutiva, se detalla que “Bitcoin es la criptomoneda original. El protocolo de Bitcoin limita permanentemente la oferta total de bitcoin (BTC) a 21 millones de monedas, y nunca ha sido hackeado. Como resultado de su escasez y seguridad, a menudo se le conoce como ‘oro digital'”.

El asesor presidencial subrayó que esta medida “no le costará ni un centavo a los contribuyentes”, ya que la reserva se financiará exclusivamente con los bitcoins incautados en procedimientos judiciales. Estos activos digitales, en lugar de ser liquidados en el mercado, serán preservados como un recurso estratégico para la nación. Según la orden ejecutiva, “no se venderá ningún bitcoin de la reserva”, lo que refuerza la visión de Bitcoin como una “reserva de valor” dentro del sistema financiero estadounidense.

La orden dejaba abierta la posibilidad de que el gobierno comprara bitcoin en el futuro. Los secretarios de Comercio y del Tesoro de EE.UU. “están autorizados a desarrollar estrategias neutrales desde el punto de vista presupuestario para adquirir bitcoin adicional, siempre que esas estrategias no impongan costes adicionales a los contribuyentes estadounidenses”, decía una hoja informativa en la página web de la Casa Blanca.

“La importancia de esta orden ejecutiva es principalmente simbólica, ya que marca la primera vez que el Bitcoin es reconocido formalmente como un activo de reserva del gobierno de Estados Unidos”, dijo Andrew O’Neill, director gerente de activos digitales de S&P Global Ratings.

“Este es el resultado más decepcionante y desalentador que podríamos haber esperado para esta semana”, escribió Charles Edwards, fundador del fondo de cobertura centrado en bitcoin Capriole Investments, en un post en X.

“La ausencia de compras activas significa que esto no es más que un título elegante para las participaciones en Bitcoin que ya existían con el Govt. Esto es un cerdo con pintalabios”.

El anuncio se produce horas antes de la celebración en la Casa Blanca de una gran cumbre cripto a la que asistirán los responsables de las principales compañías del sector. Al anunciar la semana pasada su intención de lanzar la reserva estratégica compuesta por bitcoin y otros cuatro tokens, Trump señaló que el fondo “elevaría esta industria crítica”. “Me aseguraré de que Estados Unidos sea la capital mundial de las criptomonedas”, escribió en su plataforma Truth Social.

Ver más: Trump construirá una “reserva estratégica” de activos digitales. ¿Cuáles incluirá?

Ver más: Bitcoin Events presenta la primera Cumbre de Reserva Estratégica de Bitcoin del mundo

Ver más. Preveen que los ETF cripto superen a los de metales preciosos a finales de año