Trump firma la primera ley de regulación de criptomonedas en EEUU

(EEUU) En medio de la tormenta arancelaria y el cambiante escenario de la guerra comercial con China, Donald Trump ha tenido tiempo para derogar una de las legislaciones más importantes del IRS (Internal Revenue Service) sobre el mundo DeFi.
Esto marca la primera acción legislativa de Trump sobre regulaciones de criptomonedas y la primera vez que un presidente de EE.UU. promulga una ley sobre criptomonedas.
La regla del bróker DeFi derogada obligaba a las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) a informar la información fiscal de los usuarios como lo hacen los brókeres financieros tradicionales, dificultando su capacidad para mantener la privacidad.
“Derogar la regla del bróker DeFi del IRS protege la innovación y la privacidad — otro gran paso hacia la llegada de una era dorada para los activos digitales,” dijo Bo Hines, Director Ejecutivo del Consejo Cripto de la Casa Blanca, en una publicación en X el jueves.
El principal efecto de esta primera ley de criptomonedas es liberar a las plataformas DeFi de las obligaciones impuestas por el IRS, que las habrían forzado a actuar como intermediarios financieros tradicionales. Los críticos de la norma argumentaban que la naturaleza descentralizada de las DeFi dificulta la recopilación de información de los usuarios, lo que hacía prácticamente imposible cumplir con las exigencias del IRS.
No obstante, gracias a esta derogación, los desarrolladores y operadores de protocolos descentralizados tienen mayor libertad para innovar sin temor a sanciones por incumplimiento de regulaciones que consideran inaplicables.
La legislación del IRS. En 2023, al final de su mandato, Biden establecía la primera estrategia nacional de EEUU hacia el mundo critpo. Firmaba un proyecto de ley que endurecía los requisitos de declaración fiscal por parte de las plataformas DeFi. Todo bajo la postura de “hacer frente a los riesgos y aprovechar los beneficios potenciales de los activos digitales y su tecnología subyacente”.
Estos requisitos estaban diseñados para regular las declaraciones a entidades que “efectúan regularmente ventas de activos digitales”. Entre ellas, proveedores de billeteras y otras plataformas no custodias.
La derogación de la regla del IRS por parte de Trump no elimina la obligación de declarar ganancias de criptomonedas. Elimina la obligación por parte de las plataformas a recopilar y reportar las transacciones directamente al IRS.
La Regla DeFi Broker requería que los proveedores de billeteras de activos presentaran informes al IRS acerca de las operaciones. Algo que ya no tendrán que hacer. La entrada en vigor de la nueva reforma ha venido acompañada de una ligera subida de Bitcoin y otras cripto, en tendencia positiva durante estas últimas horas.
La decisión del mandatario no solo representa un triunfo para la industria cripto, que ha luchado activamente contra este tipo de regulaciones, sino que también indica una posible nueva dirección en la política estadounidense hacia los activos digitales.
Ver más: eToro obtiene el registro en la CNMV como proveedor de servicios de criptoactivos
Ver más: Bitso Business lanza Euro Ramps para conectar América Latina y Europa
Ver más: Cryptoeconomy: Aranceles de Trump, ¿podrían afectar la minería de bitcoin?